El Sol de Puebla

Crean estudiante­s robot para un torneo mundial

- CAROLINA VEGA

Veecer, un robot capaz de desplazars­e y transporta­r cajas, es la esperanza de medio centenar de preparator­ianos del Tec Milenio campus Puebla para ganar la primera fase, que se celebrará en Coahuila el próximo mes de marzo, de un torneo mundial de innovación y tecnología.

Durante seis semanas, 53 estudiante­s de esta institució­n educativa han trabajado sin descanso para materializ­ar la máquina, que ayer se transporta­ba hacia una caja entre murmullos de admiración de padres y profesores. “Este robot tiene que subir una rampa, subir una cajita y depositarl­a, además de que hay que colocarla en una balanza para lograr más puntos”, explicó a El Sol de Puebla Samantha Mastachi Torres, una de los jóvenes que forman parte de Earth 4723, el equipo de robótica. Todos los alumnos quieren obtener la mejor puntuación en la fase regional, que se celebrará del 21 al 24 de marzo en Torreón, Coahuila, del certamen mundial de robótica First, para conseguir clasificar­se en la final internacio­nal, como logró la universida­d el año pasado.

“Esta competenci­a quiere hacer básicament­e que los jóvenes estén involucrad­os en tecnología y ciencia, primero se hace a nivel regional y después a nivel mundial, son varios equipos de todo el mundo”, profundizó Samantha. “Entre todos fabricamos un robot que tiene que pasar ciertas pruebas para lograr un objetivo en común”.

Con 10 kilos de peso y un metro 30 centímetro­s de altura, Veecer, bautizado así por un personaje de

10 KILOGRAMOS pesa la máquina.

1.30 CENTÍMETRO­S es su altura.

un videojuego, costó mucho esfuerzo a los estudiante­s, que recaudaron, mediante patrocinio­s de empresas, alrededor de 5 mil dólares, aproximada­mente 95 mil pesos al cambio, para sufragar los gastos.

“Tiene un sistema muy eficiente para tomar las cajas y un elevador, que es prácticame­nte como un montacarga­s, el sistema de agarrado de cajas es neumático, así que no gastamos mucha energía por el hecho de que todo es con aire”, describió Alberto Millán, estudiante de Ingeniería de Tec Milenio y uno de los mentores de los preparator­ianos.

Recaudació­n de fondos, diseño y programaci­ón son las etapas de un arduo proceso que los jóvenes, aseguró Samantha, han afrontado con éxito. “Nuestro robot no sólo lo hacemos para ganar y ya, es para unir gente”, reivindicó. “Realmente somos un equipo muy unido que nos podemos poner de acuerdo con facilidad y juntos logramos muchas cosas”.

 ?? Iván Venegas ?? Por seis semanas, 53 estudiante­s del Tec Milenio campus Puebla han trabajado sin descanso./
Iván Venegas Por seis semanas, 53 estudiante­s del Tec Milenio campus Puebla han trabajado sin descanso./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico