El Sol de Puebla

Está degradado el 20 % de la Mixteca

- MARITZA MENA / CHIETLA

El 20 por ciento de la región Mixteca sufre algún grado de degradació­n del suelo. De acuerdo con el jefe de plantación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Everit Mora, la superficie asciende a 91 mil hectáreas, de las cuales, 30 mil sufren este fenómeno de forma extrema.

La zona incluye municipios como Acatlán de Osorio, Tehuitzing­o, Izúcar de Matamoros, Chietla, Jolalpan y hasta San Diego La Mesa.

Las malas prácticas agrícolas, dijo, han provocado daños en una extensión importante de la zona sur del estado, por eso que cada año, la meta de la dependenci­a sea reforestar hasta mil 500 hectáreas con agave mezcalero y plantas endémicas. En el municipio se encuentra el ejido de Tenazcalap­a, donde se han cultivado 350 mil plantas de agave mezcalero y 420 mil tropicales que se dan en la región de forma natural, para reforestar las zonas degradadas a través de diversas organizaci­ones de productore­s.

No obstante, dijo que la expectativ­a de la Conafor es aumentar la superviven­cia de las plantas en 70 por ciento, ya que actualment­e hasta el 60 por ciento logra sobrevivir después de que son sembradas.

De acuerdo con el especialis­ta, las plantas pasan por un proceso que comienza con la siembra de la semilla, tres meses después se trasladan a un campo que tiene riego por goteo y de ocho a 16 meses más ya pueden llevarse a los campos degradados. El agave mezcalero debe esperar alrededor de seis años para que pueda ser aprovechad­o para elaborar la bebida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico