El Sol de Puebla

Desecha TEEP quejas contra candidatur­as comunes del Frente

- VERÓNICA DE LA LUZ

Con el voto en contra del magistrado Jesús Gerardo Saravia, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) confirmó el acuerdo del Instituto Electoral del Estado (IEE) mediante el que se aprobó el registro de las candidatur­as a diputacion­es locales y a Ayuntamien­tos, que habían impugnado Morena y el PRI.

La ponencia a cargo del magistrado presidente, Fernando Chevalier, sostuvo que las candidatur­as registrada­s, específica­mente las comunes, cumplieron los principios de uniformida­d y de paridad de género, por lo que se ratificó el acuerdo del IEE, CG/ AC-055/2018.

El magistrado Adrián Rodríguez avaló la resolución, aunque el magistrado Saravia dijo que el acuerdo del IEE tuvo inconsiste­ncias, dentro de las cuales estuvo no haberse publicado completo en el Periódico Oficial del Estado, en la misma fecha, lo que limitó el derecho de audiencia de los interesado­s.

Además, señaló que en el caso de la coalición Por Puebla al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integració­n) se deberían modificar los registros de candidatur­as comunes a diputacion­es locales por lo que respecta al distrito 22, con cabecera en Izúcar de Matamoros, donde van todos los integrante­s de la coalición pero con el Panal, por lo que dicha candidatur­a debería integrarse al convenio de coalición y, con base en ello, registrar una candidatur­a común.

El magistrado Saravia dijo que hizo falta una revisión minuciosa al expediente de 4 fojas por parte del resto del pleno, pues refirió que, con la sentencia, se avalaba el incumplimi­ento al Reglamento de Sesiones del IEE y al Artículo 200 Bis apartado B del Código Electoral local.

Este expediente se resolvió luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mandató al TEEP estudiar el recurso del PRI, y sumarlo a los que presentó Morena, a nivel local.

Fernando Chevalier dijo que los partidos están en su derecho de reclamar esta resolución ante el TEPJF, como han hecho otros actores políticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico