El Sol de Puebla

En 5 años, aumentan 80 % muertes a causa del tabaco

- PILAR PÉREZ

Entre 2011 y 2016 se reportó un incremento del 80 por ciento en la cantidad de muertes a causa del tabaco en el estado de Puebla, pues pasó de siete a 12.6 decesos por día respectiva­mente, es decir, 4 mil 596 fallecimie­ntos al año, acusó el Observator­io Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproducti­vos (Odesyr).

En rueda de prensa, Brahim Zamora Salazar, integrante de este organismo, criticó las omisiones para implementa­r medidas preventiva­s, por parte de legislador­es y funcionari­os que ahora buscan nuevamente cargos de elección popular, como Jorge Aguilar Chedraui y Salvador Escobedo Zoletto, quienes también fueron secretario­s de Salud. Dijo que, durante toda la administra­ción, Odesyr y Comunicaci­ón Diálogo y Conciencia (Codice) Estatal buscaron la aprobación de la Ley General del Tabaco así como tener espacios cien por ciento libres de humo Añadió que en Puebla el 18.7 por ciento de los ciudadanos entre 18 y 65 años consume tabaco y alrededor de 2 mil 700 en ese mismo rubro de edad fuma un cigarro tan solo media hora después de despertar, lo que habla del grado de adicción que tienen los poblanos.

Con base en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, refirió que el tabaquismo contribuye al desarrollo de más de 50 enfermedad­es e incide en cuatro de ellas, como son la Enfermedad Pulmonar Obstructiv­a Crónica, Enfermedad Cardiovasc­ular, Infarto Agudo del Miocardio y Cáncer de Pulmón.

Señaló que en Puebla el 39.6 por ciento de los adultos y el 21.8 por ciento de los adolescent­es no fumadores reportaron el estar expuestos al humo de tabaco ambiental en restaurant­es, asimismo, dijo que el 50 por ciento de los meseros trabaja expuesto a dichas toxinas.

COSTOS DE HOSPITALIZ­ACIÓN

Por su parte, Eduardo del Castillo Valadez, director de Codice, indicó que tener una enfermedad por tabaquismo provoca tres tipos de costo, que son directos, indirectos e intangible­s. Señaló que tan solo en Puebla se destinan 266 millones de pesos a la atención hospitalar­ia a personas afectadas directamen­te por el consumo de tabaco.

Por persona, el costo de las enfermedad­es se estima en 255 mil 478 pesos, por cáncer de pulmón; 171 mil 081, por Enfermedad Pulmonar Obstructiv­a Crónica; 89 mil 809 pesos, por Infarto Agudo del Miocardio; y 76 mil 298, por Enfermedad Cardiovasc­ular.

Por lo anterior, urgieron a los candidatos a que presenten una campaña de propuestas dirigidas al rubro de la salud y que no la abandonen una vez que sean elegidos, pues recordaron que la última vez que ellos se reunieron con algún legislador fue hace un año.

 ?? En Puebla, el 18.7 por ciento de los ciudadanos entre 18 y 65 años consume tabaco. / Especial ??
En Puebla, el 18.7 por ciento de los ciudadanos entre 18 y 65 años consume tabaco. / Especial
 ?? / Javier ?? Eduardo del Castillo Valadez y Brahim Zamora Salazar. Pérez
/ Javier Eduardo del Castillo Valadez y Brahim Zamora Salazar. Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico