El Sol de Puebla

Dan último adiós a activista

Agrupacion­es dedicadas a la defensa de la tierra= piden a la Fiscalía que se agoten todas las líneas de investigac­ión para el esclarecim­iento del crimen

- GUILLERMO MUNDO/ Ayotoxco de Guerrero

de Manuel Gaspar Rodríguez, opositor de las minas a cielo abierto y a una subestació­n de la CFE en la Sierra Nororienta­l, fue sepultado en el panteón de Ayotoxco de Guerrero, municipio de donde era originario.

La mañana de este miércoles, el cuerpo de Manuel Gaspar Rodríguez, quien era activista del Movimiento Independie­nte Obrero, Campesino Urbano y Popular de la Coordinado­ra Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MIOCUP-CNPA MN) y del Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban A.C. (CDHAE), fue sepultado en el panteón de Ayotoxco de Guerrero, municipio de donde era originario.

Cabe destacar que, el cuerpo de Manuel Gaspar Rodríguez fue localizado en el interior del motel Quetzal de Cuetzalan la mañana del pasado lunes, punto en que el que se presume fue atacado y asesinado con un arma blanca, siendo identifica­do horas después por algunos e integrante­s de MIOCUP, quienes condenaron el hecho, dando a conocer que este había recibido amenazas de muerte debido a la lucha emprendida en contra de la instalació­n de una subestació­n eléctrica de la CFE. Por tanto, fue la mañana de este miércoles cuando los restos del activista fueron trasladado­s a la iglesia de este lugar, donde se realizó una misa de cuerpo presente, para luego ser llevado a su última morada.

Durante el funeral, integrante­s de MIOCUP-CNPA MN portaron mensajes y gritaron consignas para exigir justicia por el asesinato de este activista que desde hace algún tiempo se encontraba defendiend­o el derecho al agua, a la tierra, a la salud y a un medio ambiente sano.

En el lugar se dieron cita, integrante­s de diversas agrupacion­es que integran el consejo Tiyat Tlali de la Sierra Norte de Puebla, mismos que una vez más condenaron el asesinato de este defensor de los derechos humanos, cuya labor fue oponerse a los proyectos extractivo­s que se pretenden imponer en la región, en particular los de minería a cielo abierto, así como la instalació­n de torres de alta tensión en el municipio de

Cuetzalan del Progreso, con la supuesta finalidad de generar energía para los denominado­s “proyectos de muerte”.

Cabe señalar que en el mes de enero de 2018, Manuel Gaspar fue denunciado conjuntame­nte con otros integrante­s de MIOCUPCNPA MN por la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) y en el Foro Nacional de Defensa del Agua, realizado en el municipio de Chignautla, ventiló la colusión entre autoridade­s federales y estatales con empresas particular­es que pretende llevar a cabo proyectos de muerte a costa del uso del agua propiedad de los poblanos.

Por último, agrupacion­es dedicadas a la defensa de la tierra pidieron a la Fiscalía General del estado (FGE) que se agoten todas las líneas de investigac­ión para el esclarecim­iento de este crimen.

 ??  ??
 ?? Fotos: Especial ?? Integrante­s de MIOCUP-CNPA MN portaron mensajes y gritaron consignas para exigir justicia por el asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez./
Fotos: Especial Integrante­s de MIOCUP-CNPA MN portaron mensajes y gritaron consignas para exigir justicia por el asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez./
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico