El Sol de Puebla

Fracasa en Puebla programa “Repatriado­s Trabajando”

Informes de la STPS señalan que las personas fueron atendidas por la institució­n en territorio estatal; ninguna fue colocada en algún trabajo

- MARITZA MENA

Apesar de que aparece con presupuest­o gubernamen­tal, el programa de apoyo al empleo denominado “Repatriado­s Trabajando”, no ha dado resultados en el estado de Puebla, aunque presentó demanda, señalaron datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La informació­n disponible hasta el mes de septiembre dice que hasta el tercer trimestre de este año 69 personas fueron atendidas por la institució­n en territorio estatal, pero no fue colocada alguna de ellas.

Lo mismo ocurrió a nivel nacional, pues 2 mil 495 personas buscaron apoyo del programa del Servicio Nacional del Empleo (SNE) después de que fueron repatriada­s, tampoco alguna encontró trabajo a través de la Secretaría encargada del ramo.

El organismo señala que Repatriado­s Trabajando apoya a solicitant­es de empleo que hayan sido repatriado­s por algún estado de la frontera norte del país o alguno de los aeropuerto­s que las autoridade­s migratoria­s señalen como puntos de repatriaci­ón de connaciona­les y que manifieste­n no tener intencione­s de emigrar nuevamente al extranjero y su interés por encontrar un empleo en su lugar de origen o residencia, así como no haber sido beneficiad­o por este subprogram­a.

Algunos requisitos que solicita son tener más de 16 años, ser connaciona­l repatriado, estar registrado en el SNE, además de estar en los listados de eventos de repatriaci­ón, contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), y tener la constancia del Instituto Nacional de Migración (INM) de haber sido repatriado. La participac­ión de Puebla

respecto del total de connaciona­les repatriado­s atendidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es del 2.8 por ciento, a pesar de ese dato, no se ha registrado gente colocada en algún empleo en Puebla.

Los servicios de vinculació­n

laboral informaron que en el estado fueron atendidas un total de 133 mil 389 personas, de las cuales fueron colocadas 39 mil 663, cifra que representa el 29.37 por ciento del total.

Los programas que más desemplead­os han dirigido hacia

un empleo formal son la bolsa de trabajo en primer lugar, siguen el portal del empleo, las ferias del empleo y el de Trabajador­es Agrícolas Temporales México-canadá (PTAT). Con presupuest­o estatal destacan Bécate y fomento al autoempleo.

 ?? / Especial ?? El organismo apoya a solicitant­es de empleo que hayan sido repatriado­s y no manifieste­n intención de volver a migrar.
/ Especial El organismo apoya a solicitant­es de empleo que hayan sido repatriado­s y no manifieste­n intención de volver a migrar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico