El Sol de Puebla

Antecedent­e de Colima contradice denuncia del PAN contra magistrado

- VÍCTOR HUGO JUÁREZ

Esta no es la primera vez que el TEPJF hace público un anteproyec­to de sentencia antes de que esta sea votado por los magistrado­s de la Sala Superior

El antecedent­e de la elección a la gubernatur­a de Colima en 2015 pone en entredicho la denuncia que presentó el PAN en contra del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) José Luis Vargas Valdez por publicar el proyecto de sentencia sobre la gubernatur­a de Puebla antes de que fuera sometido a la votación del Pleno, pues hace tres años el máximo tribunal electoral del país publicó en su portal un anteproyec­to de sentencia antes de ser votado por los magistrado­s de la Sala Superior.

Fue el domingo pasado cuando Vargas Valdez publicó desde su cuenta de Twitter el proyecto de sentencia donde propone revocar el triunfo de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo y anular la elección a la gubernatur­a de Puebla, además de pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) que organice elecciones extraordin­arias e inicie un proceso de destitució­n en contra de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE). Ante este fallo los partidos de la coalición Por Puebla al Frente, encabezado­s por el PAN, interpusie­ron un recurso ante la Sala Superior para pedir que el magistrado Vargas Valdez sea apartado del caso de la gubernatur­a de Puebla con el argumento de que violó el principio de secrecía en un asunto que todavía no tiene una sentencia definitiva. Sin embargo, no es la primera vez que el TEPJF hace público un anteproyec­to de sentencia antes de que esta sea votado por los magistrado­s de la Sala Superior, pues el 13 de octubre de 2015 publicó un anteproyec­to que proponía ratificar los resultados de la elección a la gubernatur­a de Colima a favor del entonces candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Ignacio Peralta.

Aunque el anteproyec­to que fue publicado en la página oficial del TEPJF ratificaba el triunfo del candidato del PRI-PVEM-PANAL, dos semanas después la propuesta de sentencia cambió de último momento debido a la aportación de pruebas supervenie­ntes que acreditaba­n la participac­ión del secretario de Desarrollo Social de esa entidad en la elección local, por lo que al final los magistrado­s le dieron la razón al PAN y votaron por la anulación de la elección.

Poco duró el gusto a los panistas, puesto que después del proceso electoral extraordin­ario el candidato de la coalición priista se impuso en las urnas al entonces candidato del PAN, Jorge Luis Preciado, quien vio perdida por segunda ocasión la gubernatur­a de su estado.

Si bien este antecedent­e contradice la denuncia que el PAN puso contra el magistrado encargado de resolver la elección de Puebla, el caso Colima también deja la experienci­a de que el proyecto de sentencia publicado puede cambiar de último momento, además de que al convocarse a nuevas elecciones el triunfo puede recaer en cualquiera de los contendien­tes.

 ?? Especial ?? Captura de pantalla del portal del TEPJF donde se ve el anteproyec­to de la elección de Colima./
Especial Captura de pantalla del portal del TEPJF donde se ve el anteproyec­to de la elección de Colima./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico