El Sol de Puebla

Comparece Arely Sánchez en medio de un escándalo

-

Una comparecen­cia subida de tono protagoniz­aron la diputada por el Partido del Trabajo (PT) María del Carmen Cabrera Camacho y la secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, cuando la primera de ellas acusó la carencia de personal y otros insumos en el Hospital Integral de Ahuacatlán, así como la falta de atención por parte del personal en diferentes nosocomios al interior del estado. Casi al finalizar la comparecen­cia, como parte del último informe del gobierno estatal, la diputada solicitó a la secretaria un informe de los servicios y personal de este nosocomio y después de que esta lo presentara, Cabrera Camacho reprodujo la grabación de una llamada, presuntame­nte, con el presidente municipal de Ahuacatlán. En el audio, la voz dio a conocer que el edil supuestame­nte paga el sueldo de dos médicos, un cirujano, un anestesiól­ogo y un dentista con 40 mil pesos mensuales, asimismo, dijo haber rechazado la renta de dos ambulancia­s para solventar el salario del personal. La Secretaría de Salud cuestionó la veracidad del audio y pidió no hacer acusacione­s contra el personal de la dependenci­a, por lo que solicitó la documentac­ión del presunto pago de los salarios e hizo un llamado a la legislador­a para buscar médicos que quieran ir a trabajar al municipio, pues señaló que esta tampoco es una tarea fácil.

Ante la respuesta de la funcionari­a, la legislador­a, molesta, afirmó que Sánchez Negrete no tenía ninguna facultad para exigirle informació­n y con tono burlón cuestionó la informació­n presentada por la titular de la dependenci­a sobre el funcionami­ento del nosocomio. “Secretaria, lamento que se moleste usted (…); no tiene por qué exigirme, porque sus facultades no se lo permiten, está usted comparecie­ndo como secretaria, cuando venga usted a comparecer como ciudadana entonces podemos platicar en otros términos”, expresó medianamen­te molesta.

Incluso el diputado panista Oswaldo Jiménez cuestionó que la voz del audio expusiera que hace uso de recursos destinados a otros servicios para pagar, supuestame­nte, el salario del personal médico y recomendó iniciar una investigac­ión al respecto.

A pesar de que la diputada no pertenece a la Comisión de Salud de los legislador­es fue quien más veces hizo uso de la palabra durante la comparecen­cia y se empeñó en pedir informació­n detallada sobre servicios subrogados, licitacion­es, montos y pacientes en cada uno de los nosocomios del estado, entre otros datos.

Incluso la legislador­a durante sus intervenci­ones preguntó el estado que guardan algunos hospitales que pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Finalmente, cabe destacar que aun después de concluir la comparecen­cia la diputada increpó a la secretaria para que le informara sobre las fechas en las que recibiría los datos detallados que solicitó durante la misma, recibiendo como respuesta que será conforme a los tiempos que marca la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico