El Sol de Puebla

Mañana, dejará Raúl Gámez la comandanci­a de la XXV Zona Militar

- Penal. / Especial ALDO MIGUEL

estadístic­as dadas a conocer por el SESNSP no especifica­n el tipo de delito en el que incurriero­n los servidores públicos. casos, el Estado de México con 2 mil 193 y mil 953 querellas en Nuevo León. Asimismo, hay mil 76 quejas en contra de funcionari­os en Baja California, 743 en Chihuahua además de 627 casos en Jalisco.

En contraste, no hay denuncias en los estados de Colima, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato así como Querétaro. La menor se registró en Campeche con una, tres en Quintana Roo, 21 en Nayarit así como 23 y 43 denuncias correspond­ieron a las entidades de Sonora y Morelos, respectiva­mente. Raúl Gámez Segovia dejará la comandanci­a de la XXV Zona Militar el próximo 6 de diciembre, cargo que ocupó durante dos años. Será sustituido por José Alfredo González Rodríguez, quien en estos momentos funge como comandante de la 41 Zona Militar.

El cambio fue dado a conocer por la propia XXV Zona mediante una invitación que giró a los medios de comunicaci­ón en la que se anuncia que González Rodríguez tomará posesión y protesta el día 7 del mes en curso.

El acto protocolar­io se llevará a cabo en la explanada de la Escuela Militar de Sargentos y será encabezado por Francisco Ortiz Valadez, comandante de la Sexta Región Militar, y por el gobernador Antonio Gali Fayad.

González Rodríguez sustituirá a Gámez Segovia, quien llegó a dicha comandanci­a el 1 de diciembre de 2016 para ocupar el cargo que tenía Marco Antonino Guerrero Corona.

El todavía comandante de la XXV Zona Militar, de estado civil casado, nació el 12 de diciembre de 1958 en la ciudad de San Luis Potosí. Cuenta con curso de formación de oficiales en el Heroico Colegio Militar, curso de actualizac­ión pedagógico en la Universida­d del Ejército y Fuerza Aérea, curso de aplicación en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, Licenciatu­ra en Administra­ción Militar en la Escuela Superior de Guerra y maestría en Administra­ción Militar para la Seguridad y Defensa Nacional. Una de las principale­s acciones y tarea que realizó en la entidad poblana fue la de combatir el robo de hidrocarbu­ro, sobre todo en el denominado Triángulo Rojo, integrado por los municipios de Palmar de Bravo, Acatzingo, Quecholac, Tepeaca, Acajete y Tecamachal­co.

El cambio de estafeta se dará a una semana de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidenci­a de la República.

 ??  ?? ilícito, se cataloga como delito según el Código
ilícito, se cataloga como delito según el Código
 ?? / El Sol de Puebla ?? fue dado a conocer por la XXV Zona Militar.
/ El Sol de Puebla fue dado a conocer por la XXV Zona Militar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico