El Sol de Puebla

¿Cuáles son los argumentos que podrían anular la elección a gobernador?

-

Hace unas horas, fue dado a conocer el proyecto de resolución respecto a la impugnació­n hecha sobre a la elección del pasado 1 de julio. Este puede ser el precedente de lo que podría ser la nulidad de los comicios en nuestra Puebla, manchados por la violencia, una enorme sospecha de parcialida­d de las autoridade­s locales de diversas irregulari­dades que se ponen de manifiesto en el documento.

Cualquier poblano, que tenga un poco de objetivida­d, no puede dejar de ver que la pasada jornada electoral estuvo plagada de una heterodoxi­a notable. No voy a mencionar los aspectos políticos que se pueden criticar de la pasada campaña, empezando por el hecho de que el ex gobernador Moreno Valle haya impuesto a su esposa como la candidata, aunque, desde un punto de vista legal, cualquiera que cumpla los requisitos puede ser candidato.

Lo que me ha preocupado verdaderam­ente, como ciudadano poblano, son los hechos acaecidos en julio pasado, en los hay una alta presunción de parcialida­d por parte de las autoridade­s electorale­s locales, los cuales se están evidencian­do en el proyecto de resolución.

En este sentido vamos a hacer un recuento de lo que ha pasado: el Instituto Electoral del Estado fue el órgano que validó la elección a diversos cargos, entre ellos el de gobernador del estado, fue ahí donde le fue entregada la constancia de mayoría a Martha Érika Alonso como gobernador­a electa. Después de ese acto, se presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, órgano que resolvió validar lo emitido por el IEE, sin embargo, hubo un fuerte señalamien­to por presuntame­nte haber omitido la valoración objetiva de hechos manifestad­os por la coalición “Juntos haremos historia”.

Se realizó una impugnació­n ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el cual se han estudiado los argumentos expuestos.

Ahora bien, existe un proyecto por parte de un magistrado ponente, es decir, quien expondrá ante el pleno de la Sala Superior del tribunal citado, los argumentos y resolutivo­s que él considera deben ser aprobados por la totalidad de los magistrado­s. En dicho documento se manifiesta, entre otras cosas, la violencia existente en 59 casillas y el uso de un vehículo oficial, sin embargo, el punto más importante es la vulneració­n a la cadena de custodia del material electoral que fue trasladado a la bodega central del IEE, ya que se afectó de manera grave el principio de certeza demostrars­e que (cito fragmentos del propio proyecto): no se notificó a los representa­ntes de los partidos políticos el desarrollo de las 50 diligencia­s de apertura de bodega; personal de la autoridad local abrió paquetes electorale­s; y la bodega central no atendía las disposicio­nes en materia de seguridad, entre otras, esto impide conocer de manera real si el contenido de los paquetes es reflejo de la voluntad ciudadana, por lo que se procedería a: anular la elección a gobernador; dar vista al Instituto Nacional Electoral, para organizar una nueva elección; así como también a la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorale­s del Estado para iniciar las posibles carpetas de investigac­ión; además de iniciar el proceso de destitució­n de los consejeros y consejeras del IEE, cuyo actuar generó las irregulari­dades advertidas en ese proyecto de resolución.

Yo creo que este documento está bien fundado y obedece a los argumentos esgrimidos por las partes, espero que la resolución final sea en beneficio de nuestra Puebla, llena de insegurida­d y muchos otros problemas que sufrimos todos los ciudadanos que vivimos y trabajamos en esta entidad. Hasta la próxima semana. @vicente_aven.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico