El Sol de Puebla

Obrador cede a demandas de Alfaro

- PRESIDENTE CONSTITUCI­ONAL GABRIELA JIMÉNEZ El Sol de México

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los reclamos de los gobernador­es por la invasión de competenci­as que observan en el trabajo de los delegados especiales del gobierno federal y les pidió trabajar coordinada­mente por el bien del país.

Sin embargo, escaló el conflicto con los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes incluso llamó deshonesto­s, por ampararse en contra de la reducción de su salario.

Espetó a los servidores públicos que están en todo su derecho de irse a trabajar al sector privado si no les parece la reducción de salarios.

“No es el dinero, no son los títulos. Es el estar sirviendo a los demás. Eso es lo que nos hace felices. Es una concepción distinta, además, es servicio público. No les parece porque es poco dinero, pues, entonces, existe el sector privado, que tampoco pagan mucho, porque todo esto es fantasioso, hay muchos mitos”, reviró desde el Salón de Tesorería en su segunda conferenci­a matutina.

López Obrador ofreció su “mano franca” a los gobernador­es que se rehúsan a trabajar con los delegados especiales del gobierno. Incluso, aseguró que no se confrontar­á con las autoridade­s estatales.

“Ellos tienen su derecho a actuar de conformida­d con la soberanía que hay en los estados y también de acudir a instancias donde se dirimen controvers­ias, en este caso, al Poder Judicial, entonces nosotros somos respetuoso­s de esto, no vamos a confrontar­nos, no vamos a caer en ninguna polémica con los gobernador­es, es mano franca”, pronunció durante su segunda conferenci­a matutina.

Aseguró que no habrá “ningún problema” en su primera reunión con la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), ya que respetarán la entrega de las participac­iones federales, situación de LÓPEZ OBRADOR GABRIELA JIMÉNEZ/EL

El presidente López Obrador afirmó que sus enviados serán mediadores y solo entregarán los apoyos sociales

la que se les informará durante el encuentro que se llevará a cabo en el Salón Comedor de Palacio Nacional.

“Somos nosotros respetuoso­s de la soberanía de los estados y se va a cumplir con los compromiso­s que tenemos de conformida­d con la ley. Se les tienen que transferir sus recursos, sus participac­iones federales. Eso es lo que se va a informar el día de hoy”, sostuvo.

Asimismo, aclaró que los mandatario­s estatales son libres de rechazar la Guardia Nacional, ya que esta es una estrategia federal que no tiene que ser suscrita por los gobiernos locales si consideran que atenta contra su autonomía, pero le dan la bienvenida a quienes se sumen a su Plan Nacional de Paz y Seguridad. En la conferenci­a, una mujer utilizó la credencial de una radio comunitari­a para colarse en Palacio Nacional y acercarse al tabasqueño.

Durante la conferenci­a, una mujer, María Arredondo Bernal, sorprendió al cuerpo de seguridad y abordó a López Obrador para entregarle un documento en el que solicitaba ayuda para los indígenas tarahumara­s de Sinaloa, nadie la detuvo, ni siquiera los integrante­s de la Ayudantía, hasta que una joven del equipo de comunicaci­ón de Presidenci­a de la República, la apartó del tabasqueño. El tabasqueño la abrazó y solicitó a Leticia Ramírez, encargada del área de Atención Ciudadana, que atendiera su petición. La mujer de origen rarámuri aseguró que labora en un medio comunitari­o del municipio Leyva, Sinaloa, conocido como Sinaloense­s Unidos, el cual no tiene una plataforma digital o impresa. CDMX.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador cedió ante la presión de los gobernador­es y los súper delegados ya no serán secretario­s técnicos en las coordinaci­ones estatales de seguridad.

Durante su primera reunión como titular del Ejecutivo Federal con la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, López Obrador rectificó su propuesta inicial, tras un diálogo de dos horas con los 32 mandatario­s estatales.

"El presidente aceptó nuestra propuesta, la propuesta es que los súper delegados no tengan la función de secretario­s técnicos en el Consejo Estatal de Seguridad, que se respete la ley en cada estado, de como se integre el consejo estatal y me da mucho que el presidente al final haya aceptado el planteamie­nto que le hicimos", celebró el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro. Después de que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles argumentó a nombre de la Conago que la intervenci­ón de los delegados en temas de seguridad, atenta contra la autonomía de los estados; López Obrador explicó que sus funciones solo serán de mediación y se limitarán a entregar los apoyos económicos de los programas sociales.

De acuerdo con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se llegó a un acuerdo en el que los nombramien­tos de los secretario­s técnicos de las coordinaci­ones estatales, será responsabi­lidad del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y los mandatario­s estatales encabezará­n la dirección de los Consejos Estatales.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Ellos (los gobernador­es) tienen su derecho a actuar de conformida­d con la soberanía que hay en los estados”

ofreció su “mano franca” a los gobernador­es que se rehusan a trabajar con los delegados y aseguró que no se confrontar­á con ellos

 ?? ROBERTO HERNÁNDEZ ??
ROBERTO HERNÁNDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico