El Sol de Puebla

IMPUNIDAD

- Y Napoleón Gómez Urrutia durante la sesión de ayer en la Cámara de Senadores PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Ricardo Monreal

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República una iniciativa que elimina el fuero presidenci­al, argumentó que la “deshonesti­dad de los gobernante­s y de las élites es lo que más ha deteriorad­o la vida pública de México, tanto por el mal ejemplo como por la apropiació­n de bienes de la colectivid­ad. Lo repetiré cuantas veces sea necesario: nada ha dañado más a México que la corrupción política’’.

López Obrador tomó esta decisión luego de que en Cámara de Diputados fraguó la negociació­n política y la oposición frenó los tres artículos clave para eliminar el fuero. Esta es la primera iniciativa del presidente de la República con la que iniciará un nuevo análisis legislativ­o sobre el tema, pero esta vez en el Senado. La iniciativa es de tal importanci­a para López Obrador que fue el propio subsecreta­rio de Gobernació­n, Zoé Robledo, quien entregó al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, el documento.

La iniciativa reforma el artículo 108 constituci­onal, mismo que señala que el presidente, durante el tiempo de su encargo, solo podrá ser acusado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorale­s y delitos graves en los términos del segundo párrafo del artículo 19.

El artículo 111 constituci­onal, indica que para proceder penalmente contra el presidente, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislació­n aplicable.

El Jefe del Ejecutivo destaca que la “existencia del desafuero es garantía de que los servidores públicos pueden ser perseguido­s penalmente, una vez realizada la declaració­n de procedenci­a; por tanto, la existencia de fuero

EL PRESIDENTE

constituci­onal implica que los servidores públicos no serán perseguido­s injustamen­te en el ejercicio de sus funciones’’. La exposición de motivos señala que “el fuero constituci­onal protege a los servidores públicos de alto rango y en particular a los legislador­es les ha servido como escudo para realizar abusos y quedar impunes, lo que ha llevado a un rechazo generaliza­do. El fuero se ha convertido en una verdadera excepción jurídica que permite el quebranto del principio de igualdad ante la ley’’.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

…nada ha dañado más a México que la corrupción política’’

Aunque no

MEXICALI, BC.- En protesta por el incumplimi­ento de pago a los docentes jubilados, el servicio educativo en las escuelas estatales será suspendido el hoy y mañana.

María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretaria de la sección 37 del SNTE, informó que mañana aunque no habrá clases, los docentes permanecer­án en las aulas y convocarán a una reunión con los habrá clases, los docentes permanecer­án en las aulas y convocarán a una reunión con los padres de familia

Los docentes

hoy se volverán a concentrar para exigir sus pagos/césar

padres de familia a las 09:00 horas.

El jueves cuando tampoco habrá clases los docentes activos se concentrar­án en la explanada de los tres poderes del Centro Cívico. La falta de pago afecta a más de 7 mil jubilados. A esta situación se agrega el paro en CECYTE también por la falta de pago.

 ?? /MAURICIO-HUIZAR ??
/MAURICIO-HUIZAR
 ?? VALDÉZ ??
VALDÉZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico