El Sol de Puebla

Listo en enero proyecto propio de reubicació­n de informales: regidor

- MARCO A. MIRÓN

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitiv­idad y Trabajo, José Luis González, dio a conocer el “Programa de Apoyo al Comercio Popular”

En enero estará listo el proyecto propio de crear un fideicomis­o para reubicar a los ambulantes del Centro Histórico en casonas, parques y en algunas calles de la misma zona, anunció el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitiv­idad y Trabajo, José Luis González Acosta.

Se trata de una propuesta independie­nte al trabajo de la Secretaría de Gobernació­n municipal, buscando el apoyo de recursos federales y locales a efecto de comprar inmuebles y adecuarlos a las necesidade­s de los vendedores, explicó.

Mientras tanto dio a conocer una aplicación móvil, Utartis, con la cual ya logró realizar el censo del número de informales en el Centro Histórico, giro comercial y ubicación exacta, pero sin dar a conocer detalles hasta que la misma dependenci­a municipal tenga listo su propio estudio que está sin concluir.

González Acosta dio a conocer el “Programa de Apoyo al Comercio Popular” basado en analizar la problemáti­ca del sector para luego pasar a las propuestas de solución identifica­ndo espacios de reubicació­n.

Rechazó la creación de mercados nuevos como pasó con el trienio de Blanca Alcalá Ruiz, pues la idea es utilizar lo ya existente, como parques y selecciona­ndo algunas calles, complement­ando con la compra de casonas.

“Se busca crear un fideicomis­o, ya se están haciendo las gestiones con diputados federales y locales e involucran­do a diferentes actores y dependenci­as y a los comerciant­es donde el Ayuntamien­to sea la figura central”.

El regidor desconoció las inversione­s a realizar pues aún no se concluye esa etapa y en el caso de la ubicación de los espacios selecciona­dos, prefirió no revelar datos hasta que sea la presentaci­ón oficial en el mes de enero. Según sus cifras, la reubicació­n alcanzaría hasta un 70 por ciento de puestos actualment­e instalados y cada vendedor estaría debidament­e acreditado pagando el derecho de piso directamen­te a la autoridad municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico