El Sol de Puebla

Recibió Puebla mil 280 mdd en inversione­s en dos años

- MARITZA MENA

El parque Pier II de Iberdrola en el municipio de Cuyoaco, que generará energía fotovoltai­ca, es uno de los 36 proyectos estratégic­os que la Secretaría de Competitiv­idad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) acompañó durante la administra­ción de Antonio Gali Fayad, así lo dio a conocer el titular de la institució­n, Jaime Oropeza Casas.

Durante su comparecen­cia ante las comisiones unidas de Trabajo, Competitiv­idad y Previsión Social en el Congreso del Estado como parte de la glosa del informe de labores del último año de Gobierno, comentó que la inversión destinada a la construcci­ón de esta central es de 280 millones de dólares.

De igual modo, manifestó que entre 2017 y 2018 en el estado de Puebla se recibieron inversione­s totales por mil 280 millones de dólares y se generaron 9 mil 715 empleos directos y alrededor de mil 100 indirectos. El proyecto del parque solar iniciará operacione­s el siguiente año y utilizará una superficie de 600 hectáreas, con los permisos correspond­ientes de los tres niveles de Gobierno.

Añadió que otras compañías que hicieron inversione­s en Puebla son Benteler, el Centro Comercial Explanada, Magna Autotek y Copemsa; además, destacó que la industria manufactur­era ha sido la más dinámica del estado porque creció a un ritmo promedio de 16.7 por ciento, la cual fue la de mayor desarrollo en el país, especialme­nte por las compañías Audi y Volkswagen.

En este sentido, la legislador­a Leonor Vargas cuestionó que a pesar de los empleos generados por estas dos empresas los salarios que se dan a los poblanos son más bajos de los que reciben los extranjero­s que laboran para estas mismas compañías.

Oropeza expuso que la alemana Volkswagen genera alrededor de 40 mil empleos, mientras que Audi cuenta con poco más de 5 mil y el 70 por ciento de estos es para poblanos que radican desde hace algún tiempo en territorio estatal o que viven en los municipios cercanos a la planta de automóvile­s. Además, la misma legislador­a le preguntó al titular de la Secotrade el por qué no había intervenid­o en el conflicto que se suscitó con los trabajador­es sindicaliz­ados el Hospital del Niño Poblano, a lo que Oropeza respondió que no era competenci­a de la institució­n que encabezaba.

Asimismo, el secretario aseguró que durante los cuatro trimestres del año pasado y los dos de 2018 Puebla registró un crecimient­o económico de 5.9 por ciento en promedio, cifra que se encuentra por encima de la media nacional.

El proyecto del parque solar iniciará operacione­s el siguiente año y utilizará una superficie de 600 hectáreas

 ?? / Rodolfo Pérez ?? Jaime Oropeza Casas, presidente de la Secotrade.
/ Rodolfo Pérez Jaime Oropeza Casas, presidente de la Secotrade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico