El Sol de Puebla

Eliminar el ISN afectaría al estado en más de 5 mmdp

- ALDO MIGUEL

La deuda directa de Puebla asciende a 5 mil 313 millones 035 mil pesos

La entidad poblana vería afectadas sus finanzas en 5 mil 500 millones de pesos aproximada­mente en caso de que se elimine el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), como lo está planteando el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió el secretario de Finanzas y Administra­ción (SFA), Enrique Robledo Rubio.

Indicó que, por el contrario, la determinac­ión del gobernador, Antonio Gali Fayad, de devolverle uno de los tres puntos porcentual­es del ISN a los empresario­s poblanos cumplidos con el pago de sus impuestos no está impactando las arcas estatales, revelando que de enero a octubre de este año se reintegrar­on 143.5 millones de pesos, correspond­iente a 2 mil 514 solicitude­s de la iniciativa privada. “Esta medida no comprometi­ó la estabilida­d de las finanzas públicas del estado gracias a la solidez de la recaudació­n de los ingresos locales y al estricto control de gasto público. Únicamente tienen derecho a la devolución aquellas empresas que están al corriente con todos los impuestos tanto municipale­s, federales y estatalesn que fue una forma de incrementa­r que las empresas se pusieran al corriente”, dijo.

Al comparecer por casi cinco horas ante los diputados locales como parte de la glosa del segundo y último informe de labores de Gali Fayad, el funcionari­o señaló que si el gobierno estatal devolviera un punto porcentual de este impuesto a todos los empresario­s poblanos sin ninguna condiciona­nte le representa­ría mil 450 millones de pesos, aproximada­mente.

DEUDA DE PUEBLA

En otro orden de ideas, el funcionari­o reportó que la deuda directa de Puebla asciende a 5 mil 313 millones 035 mil pesos, la contingent­e (avalada por el gobierno estatal), a mil 663 millones de pesos y la no avalada (la municipal) es de 406 millones 033 mil pesos.

“Se ha cumplido con el compromiso de no contratar deuda pública directa y ejercer un manejo responsabl­e de los recursos públicos para atender nuestros compromiso­s financiero­s, de esta forma se coadyuva a la consolidac­ión de las finanzas públicas sanas”, finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico