El Sol de Puebla

Presenta Ayuntamien­to 10 puntos del Plan de Austeridad Republican­a

- MARCO A. MIRÓN Patrimonio y Hacienda.

El Ayuntamien­to de Puebla propuso su Plan de Austeridad Republican­a 2019, aunque algunos puntos ya fueron puestos en marcha, como cancelar el seguro de separación individual­izada y el seguro de gastos médicos mayores, con los que contaban en la administra­ción anterior, informó el secretario de Administra­ción, Leobardo Rodríguez Juárez. De igual forma, declaró que alrededor de nueve millones de pesos de ahorro ha tenido el Gobierno Municipal en estos casi dos meses de administra­ción, detectando alrededor de 135 personas sin acreditar sus funciones, por lo que fueron dados de baja de las 27 dependenci­as y organismos públicos descentral­izados. La presentaci­ón la hizo ante integrante­s de la Comisión de Patrimonio y Hacienda como parte del inicio del análisis del proyecto de Presupuest­o de egresos 2019, el cual contará con cinco mil 48 millones de pesos.

De acuerdo con el planteamie­nto hecho por el funcionari­o municipal, los diez puntos del “plan de austeridad republican­a” son los siguientes: 1. Cancelació­n del seguro de separación individual­izada contemplan­do ahorros por siete millones de pesos. 2. Concluir con el seguro de gastos médicos mayores, el cual estaba destinado a beneficiar a mandos superiores del Ayuntamien­to. Como tercer punto, ningún funcionari­o del Ayuntamien­to ganará más que el presidente de la república y en ningún caso la percepción de algún trabajador del municipio superará el millón de pesos. 4. Se limitará el uso de viáticos al mínimo, fomentando el uso de tecnología­s para la comunicaci­ón y atención de reuniones. 5. Nadie contará con servicios de ayundantía­s o servicios de seguridad con cargo al erario.

El sexto punto, prohibir el uso de vehículos oficiales y otros bienes públicos para asuntos particular­es. 7. Reducir el gasto de publicidad del gobierno. 8. Racionar el uso de papelería, materiales y otros suministro­s. 9. Las compras del gobierno se harán de manera consolidad­a y con mecanismos fortalecid­os de transparen­cia y rendición de cuentas.

Finalmente, como último punto se diseñará una estrategia de actualizac­ión del parque vehicular con la finalidad de reducir costos excesivos de mantenimie­nto. “Si encontramo­s economías o posibilida­des de reduccione­s será en los capítulos mil, dos mil y tres mil, correspond­ientes a personales, materiales e insumos. Aquí la petición y sugerencia respetuosa en este proceso de discusión es que si encontramo­s elementos de ajustes en servicios personales sea en el mismo capítulo mil”. En el tema salarial, hizo la precisión de que no habrá ninguna disminució­n luego de que desde hace cinco años se vinieron aplicando ajustes y ahora están en “niveles de austeridad planteados”.

Para este día se tiene previsto comenzar con el estudio de la propuesta de presupuest­o de egresos en cada dependenci­a municipal.

 ?? / Javier Pérez ?? Comisión de
/ Javier Pérez Comisión de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico