El Sol de Puebla

Confían contadores en una reducción de la tasa de evasión fiscal

- VERÓNICA DE LA LUZ

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos confió en que las políticas fiscales que implementa­rá el Presidente Andrés Manuel López Obrador, disminuirá­n la tasa de evasión fiscal en el país, la cual impacta al 2.6 por ciento de la economía nacional. Durante una conferenci­a de prensa para hablar de diferentes convenios que han signado con universida­des poblanas, el representa­nte del instituto, Florentino Bautista Hernández, dijo que de acuerdo al discurso de AMLO, se evitará la corrupción y por ende, la evasión de pago de impuestos. Esto se le preguntó debido a que en recientes fechas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(shcp) reconoció que 145 empresas catalogada­s como grandes contribuye­ntes, fueron beneficiad­as por un sistema de condonació­n de impuestos, lo que afectó el 2.6 por ciento de la economía mexicana. Esto se dispuso en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El 1 de diciembre, la condonació­n fue para empresas como Forever Living y Televisa, amén de diferentes personas físicas. Informació­n nacional señaló que el tipo de evasión fiscal más común es del

2.6 ciento de la economía nacional es impactada por la tasa de evasión fiscal

Impuesto Sobre la Renta (ISR). Los especialis­tas del instituto prefieren no hacer proyeccion­es sobre si habrá o no balance entre los ingresos del gobierno federal y los gastos que se habrán de hacer por la ejecución de programas sociales. Dijeron que esperarán a que el Ejecutivo presente la propuesta ante el Congreso de la Unión, que será el próximo 15 de diciembre. Dijeron que lo que sí se espera es reducción de impuestos en la zona fronteriza, por decreto presidenci­al.

Mientras tanto, Bautista y Gilberto Torija Bretón, del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, hicieron un llamado a sus pares para que se actualicen y se certifique­n, pues podrían ser dictaminad­ores autorizado­s por el SAT o por el IMSS.

También comentaron que este sector profesiona­l tiene oportunida­d de actualizar­se en temas como big data y uso de criptomone­das.

 ?? / Javier Pérez ?? prensa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
/ Javier Pérez prensa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico