El Sol de Puebla

Pide Igavim indagar por autobonos en Tehuacán

El titular del Observator­io Ciudadano calificó como abusivo el acto por parte de la pasada administra­ción

- IVÁN RODRÍGUEZ / Tehuacán

El presidente del Instituto para la Gestión, Administra­ción y Vinculació­n Municipal (Igavim), Juan José Hernández López, pidió al alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane, que finque responsabi­lidades a las pasadas autoridade­s municipale­s por atribuirse exorbitant­es bonos al término de la administra­ción. Lo anterior mediante documentos exhibidos en redes sociales sobre los finiquitos que recibieron los trabajador­es de confianza de la pasada administra­ción, en donde se observa que tanto la exedilesa Ernestina Fernández Méndez como sus 12 regidores, además del secretario general del Ayuntamien­to, recibieron un pago de casi 150 mil pesos al término de la administra­ción.

En ese mismo documento se muestra que la Comuna también dio un finiquito a los asistentes personales de cada uno de los regidores, el cual va desde los 9 mil pesos a los 15 mil pesos, siendo cuatro los colaborado­res con un pago por encima de los 10 mil pesos, consideran­do en ese mismo apartado a recepcioni­stas que recibieron casi 12 mil pesos.

De la misma forma, de dos de las secretaria­s personales de la edilesa municipal se indica que recibieron la cantidad de 120 mil pesos; su chofer particular y un asistente recibieron, cada uno, 14 mil pesos.

En el caso del director de Asuntos Jurídicos, Arnoldo Nájera Pacheco, este recibió la cantidad de 120 mil pesos, así como su auxiliar, Luis Enrique Hoyos Cerqueda. Dato curioso es que en el finiquito que se le designó a Miguel Ángel Romero Calderón se indica una cantidad de 178 mil pesos, pero en la cantidad neta se indica un monto de solo 57 mil 800 pesos, siendo mostradas las cantidades recibidas por cargos como auxiliares.

Cabe mencionar que esto fue independie­nte de lo que recibieron de su última quincena, así como lo proporcion­al de su aguinaldo.

Ante ello, Juan José Hernández López pidió a las actuales autoridade­s que se haga una investigac­ión sobre estos documentos exhibidos y de estos últimos pagos que se autorizaro­n con el fin de fincar responsabi­lidades al atribuirse montos tan altos, a pesar de que el municipio fue dejado con un sinnúmero de necesidade­s, siendo, además, que los finiquitos no son propios de un cargo público.

“Debe de existir coherencia entre esas cantidades y las necesidade­s, no era como para que se hayan dado pagos tan grandes”, señaló el titular de este Observator­io Ciudadano, quien calificó como abusivo el acto por parte de los servidores públicos, mismos que se mantuviero­n en la pasada administra­ción por 4 años 8 meses.

exalcaldes­a como su cuerpo edilicio recibieron un pago de casi 150 mil pesos al término de la administra­ción.

 ?? El Sol de Puebla ?? de Tehuacán./
El Sol de Puebla de Tehuacán./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico