El Sol de Puebla

Cambiará la política migratoria: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores denunció que son una vergüenza las problemáti­cas que enfrentan los migrantes

- Retorno (cómo recibirlos cuando deciden regresar para encaminarl­os a su país) JACOB SÁNCHEZ/EL Sol de México Ricardo Holguín/el Heraldo de Chihuahua

de la migración (Este rubro busca englobar las causas que originan el movimiento de las personas) los migrantes (el cual establece las rutas más usuales para lograr llegar al país objetivo)

El canciller

mexicano señaló que una buena parte de la narrativa política en el mundo va en contra de lo que firmaron

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, denunció que es una vergüenza las problemáti­cas a las que se enfrenta una persona migrante en el mundo, así como al cruzar por el territorio nacional, por lo que apuntó “México va a cambiar su política migratoria. México va a hacerlos sentir a ustedes orgullosos del pacto que hemos adoptado para una migración segura, ordenada y regular”. Igualmente, adelantó que las naciones integrante­s del Triángulo Norte de Centro América (Guatemala, Honduras y El Salvador) se someterán a un Plan de Desarrollo Integral, con en el que buscarán atacar todas las narrativas de exclusión y control de la migración, así como por una política de “voltear hacia el sur” que será gasto de 30 mil millones de dólares.

“(El plan) está organizado en cuatro capítulos: origen de la migración (las causas) tránsito de los migrantes; destino y retorno (cómo recibirlos cuando deciden regresar)”, detalló luego de su participac­ión en la Conferenci­a DAVID Casas/correspons­al Interguber­namental para la adopción del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, hecho en Marrakech, Marruecos.

El canciller mexicano, señaló que una buena parte de la narrativa política en el mundo va en contra de lo que firmaron, por lo que criticó las posturas que han adoptado otras naciones con respecto a la migración, en donde se sostiene que se debe evitar la migración y cerrar las fronteras, como ha señalado Estados Unidos frente a México y los países que conforman el Triángulo Norte. las naciones integrante­s del Triángulo Norte de Centro América se someterán a un Plan de Desarrollo Integral

“En esta Sala los que estamos coincidimo­s en una idea por regular la migración desde una perspectiv­a de derechos humanos, pero allá afuera muchos países y formacione­s políticas sostienen lo contrario: que la migración es un peligro, que lo que hay que hacer es evitarla y que lo que se tiene que hacer es defender las fronteras”, acusó Marcelo Ebrard, en el evento realizado por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU).

Esto dijo, “son dos ideas distintas del futuro”, motivo por el cual instó a todas las naciones firmantes de este pacto a asumir la voluntad y resolución para que “este pacto más que una declaració­n se convierta, a partir de mañana, en acciones y políticas efectivas que vayan abriendo la puerta y demostrand­o que tenemos razón los que estamos firmando este pacto”.

Auditor, en huelga de hambre

Chihuahua.- El exauditor Superior del Estado, Jesús Manuel Esparza Flores, se declaró en huelga de hambre indefinida, hasta que se resuelva su situación jurídica, ya que explicó que está siendo parte de una revancha política que está alcanzando a su familia y minando su salud al permanecer encerrado en el Cereso número 1 de Aquiles Serdán.

 ?? /ESPECIAL ??
/ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico