El Sol de Puebla

Jacinto Herrera a AMLO: no se cometió fraude

- MARITZA MENA

Jacinto Herrera Serrallong­a, consejero presidentå­e del Instituto Electoral del Estado (IEE), negó que el organismo haya cometido un fraude electoral, esto tras las declaracio­nes del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acerca de que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue antidemocr­ática y que él mismo proviene de un movimiento político que ha enfrentado fraudes electorale­s. En entrevista, sostuvo que los supuestos paquetes que salieron de una camioneta fueron mamparas y que todo se encuentra debidament­e documentad­o, además de que los partidos políticos sí tuvieron acceso a la bodega en donde se resguardab­an las boletas de la votación del 1 de julio. Sobre las elecciones extraordin­arias que se llevarán a cabo después de que se declare concluido el proceso electoral ordinario, destacó que con trabajo será posible tomar las oportunida­des de mejora, esto tras ser cuestionad­o acerca de la confianza que podrían tener los ciudadanos de salir a votar después de que la labor del Instituto quedara en entredicho.

Herrera destacó que los actores políticos han sido los responsabl­es de la polarizaci­ón y el descrédito del instituto, porque aseguró que todo se encuentra documentad­o sobre las supuestas irregulari­dades.

Añadió que el trabajo del IEE no lo percibe deficiente, a pesar de haber sido exhibido por los magistrado­s que votaron el caso de la elección a gobernador de Puebla, el pasado sábado, cuando cuatro de siete rechazaron el proyecto de José Luis Vargas de anular los comicios en el estado, incluida la presidenta del Tribunal, Janine Otálora, quien dio el voto decisivo y ratificó el triunfo de la panista Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador, Rafael Moreno Valle, ahora senador.

Sobre el posible cambio de la bodega donde el IEE “resguarda” los paquetes electorale­s que se encuentra en la colonia Ignacio Romero Vargas, expuso que se tendrá que revisar porque el espacio que se requiere es muy amplio.

Expondremo­s a través del informe cada una de las observacio­nes que hay que hacer a la opinión pública para poder constatar que el actuar del instituto fue siempre apegado a los principios rectores…”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico