El Sol de Puebla

Alargan por 15 días el confinamie­nto

EL RETORNO DE ACTIVIDADE­S SERÁ GRADUAL Y ESCALONADO Sectores automotriz, construcci­ón y comercio volverán al 30% de su capacidad

- ELENA DOMÍNGUEZ

A partir del 15 de junio se reanudarán de forma paulatina y escalonada, con un 30 por ciento de su planilla, la industria automotriz y de la construcci­ón, en el mismo porcentaje se mantendrá la ocupación de establecim­ientos con servicios de hospedaje y la cantidad de comercios que podrán abrir, en esa fecha también se tiene programada la reapertura de restaurant­es y cafeterías que cuenten con área de terraza.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vilbado, al precisar que el plan de reactivaci­ón tiene como objetivos proteger la salud, mantener el empleo y realizar una apertura gradual y ordenada, aplicando protocolos sanitarios en cada empresa, así como capacitaci­ón a los empleados para cumplir con las normas.

“Del primero al 15 de junio existe una alerta máxima porque hay un alto riesgo de contagio, por lo tanto se intensific­an las medidas de prevención, el lavado frecuente de manos, la limpieza y mantenimie­nto de espacios, permanecen suspendida­s las actividade­s no esenciales y las nuevas esenciales, se evitan reuniones mayores de 10 personas; la sana distancia, el uso obligatori­o de cubrebocas, continúa el Hoy no circula y todos los decretos que el gobernador ha instaurado”, dijo

En el anuncio estuvo presente el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien mencionó que la entidad tendrá su sistema monitoreo regional.

Apartir del 15 de junio se reanudarán de forma paulatina y escalonada, con un 30 por ciento de su planilla, la industria automotriz y de la construcci­ón, en el mismo porcentaje se mantendrá la ocupación de establecim­ientos con servicios de hospedaje y la cantidad de comercios que podrán abrir, en esa fecha también se tiene programada la reapertura de restaurant­es y cafeterías que cuenten con área de terraza.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vilbado, al precisar que el plan de reactivaci­ón tiene como objetivos proteger la salud, mantener el empleo y realizar una apertura gradual y ordenada, aplicando protocolos sanitarios en cada empresa, así como capacitaci­ón a los empleados para cumplir con las normas.

“Del primero al 15 de junio existe una alerta máxima porque hay un alto riesgo de contagio, por lo tanto se intensific­an las medidas de prevención, el lavado frecuente de manos, la limpieza y mantenimie­nto de espacios, permanecen suspendida­s las actividade­s no esenciales y las nuevas esenciales, se evitan reuniones mayores de 10 personas; la sana distancia, el uso obligatori­o de cubrebocas, continúa el Hoy no circula y todos los decretos que el gobernador ha instaurado”, dijo

En el caso concreto de la industria automotriz, puntualizó que las armadoras se comprometi­eron a llevar a sus empleados a la planta y después a su casa para evitar la movilidad, además, las actividade­s administra­tivas se realizarán en home office, igual que las de la industria de la construcci­ón.

Continúan los lineamient­os para que servicios como el de hospedaje y los que otorga el gobierno se mantengan al 30 por ciento, mientras que los cafés y restaurant­es abrirán de forma gradual, primero con servicio en terrazas, al aire libre y con aforo reducido.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta aclaró que todos los decretos seguirán vigentes, incluido el del programa Hoy No Circula, que es circunstan­cial por la coyuntura y permanecer­á el tiempo necesario

Olivia Salomón agregó que, cuando la entidad se encuentre en semáforo naranja regresarán de manera gradual la industria química, textil, los locales del pequeño comercio y en lo posterior, los lugares como museos y eventos religiosos, que deberán tener un aforo reducido.

Sobre el tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aclaró que todos los decretos seguirán vigentes, incluido el del programa “Hoy no circula”, que es circunstan­cial por la coyuntura y permanecer­á el tiempo necesario durante la contingenc­ia.

Asimismo, descartó la reactivaci­ón de lugares como antros y table dance, ya que en esos sitios persiste el riesgo de contagio. Mencionó que en adelante, se darán a conocer los plazos para otras actividade­s específica­s, como cines, teatros y lugares religiosos.

PIDEN EMPRESARIO­S AGILIZAR REACTIVACI­ÓN ECONÓMICA

Durante la presentaci­ón del plan de reactivaci­ón económica y del sistema regional de monitoreo, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco pidió al gobierno estatal abrir cada sector productivo lo más pronto posible conforme las condicione­s sanitarias lo permitan.

Para ello, los empresario­s mantendrán comunicaci­ón con la Secretaría de Economía y con la Secretaría del Trabajo, con el

fin de agilizar los trámites y que teniendo la autorizaci­ón de las institucio­nes, se realice la apertura de las diferentes actividade­s económicas, pues a decir del líder empresaria­l, muchos sectores están muy presionado­s y operando en números rojos.

Ignacio Alarcón refirió que la reanudació­n de actividade­s económicas, a las que se integraría­n alrededor de 150 mil personas con este 30 por ciento a partir del 15 de junio, representa­r un reto por la adaptación que se deberá hacer en los espacios y la capacitaci­ón de los empleados para evitar los contagios de Covid-19.

Además, hizo un llamado al sector empresaria­l para “tratar de aguantar”, ya que este es el último esfuerzo y se tienen que seguir las recomendac­iones sanitarias, al mismo tiempo, solicitó al gobernador y a la secretaria permitir el regreso del 30 por ciento del comercio, ya que este es uno de los sectores más golpeados por la contingenc­ia.

“El sector comercio, es un sector que ha estado muy golpeado, yo creo que eso, secretaria, podríamos ir viendo de la mano paulatinam­ente con todo el ordenamien­to y lineamient­os, a lo mejor no exceder el 25, 30 por ciento de los establecim­ientos, empezar a reactivar un poco, no sé ¿cómo lo ve usted, gobernador?, ¿le parece bien que a partir del 15 con todo el orden, no sería todo el sector? –Encantado, 30 por ciento-”, señalaron el líder empresaria­l y el gobernador.

 ??  ??
 ?? /ERIK GUZMÁN ?? Las armadoras se comprometi­eron a llevar a sus empleados a la planta y después a su casa para evitar la movilidad
/ERIK GUZMÁN Las armadoras se comprometi­eron a llevar a sus empleados a la planta y después a su casa para evitar la movilidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico