El Sol de Puebla

Primero están los ciudadanos, antes que las revanchas políticas

RECHAZA LA FORMA EN QUE SE APROBÓ LA LEY EDUCATIVA El rector de la máxima casa de estudios lamentó que para la actual administra­ción sea prioritari­o acrecentar batallas que atender a los poblanos durante la pandemia

- MARICARMEN HERNÁNDEZ

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza, denunció la existencia de una persecució­n política por parte del Gobierno del Estado, ahora en contra de su hija, y condenó que no priorice el tema de la pandemia.

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, acusó persecució­n política por parte del Gobierno del Estado contra su hija y, a la par, descalific­ó que se estén priorizand­o las obsesiones del gobernador por encima de las necesidade­s que exige la ciudadanía en medio de la pandemia.

“Mientras en el estado de Puebla han muerto -según cifras oficiales- 430 personas, mientras hay infectadas 2 mil 421 personas, mientras la sociedad de Puebla hace un esfuerzo por estar en casa y salir para lo necesario, el Gobierno de Puebla ha decidido que es más importante acrecentar las batallas, que es más importante arremeter contra los que considera sus enemigos y ahora, me incluyo entre ellos, porque hay declaracio­nes y pruebas de que está atentando en el caso concreto de mi hija en vez de pensar en lo que es importante en este momento y, en este momento, lo que es importante son los ciudadanos de Puebla”, indicó durante la quinta sesión extraordin­aria del Consejo Universita­rio de la BUAP.

Refirió que estas declaracio­nes las dio durante una entrevista que ofreció a un medio nacional en las que enfatizó que no es momento de enemistade­s y batallas.

“El gobierno de Puebla, en vez de pensar en todos los poblanos, está pensando exclusivam­ente en las obsesiones del gobernador. No es momento de obsesiones, no es momento de enemigos personales, no es momento de acrecentar batallas, es momento de atender la urgencia y la emergencia, es momento de atender al estado de Puebla”, agregó.

Referente al cuestionam­iento que le hicieron sobre la posibilida­d de presentar alguna denuncia, amparo o demanda contra la Ley de Educación que recienteme­nte se aprobó, dijo que estarán atentos a las acciones legales que determine el Consejo Universita­rio una vez que se culmine el estudio y análisis que actualment­e está realizando la oficina de la Abogada General.

A la par destacó que, en cuanto al tema de la Auditoria Superior, específica­mente sobre las declaracio­nes que ha hecho el Congreso del Estado y el Auditor Superior del Estado de que los auditores externos sean contratado­s por ellos y a su vez implemente­n un órgano de control interno en la BUAP, mencionó que es algo ilegal, además de que atenta contra la autonomía universita­ria.

LAMENTA EXCLUSIÓN DE OPINIONES EXPERTAS

El rector de la máxima casa de estudios también lamentó que no se haya recabado la opinión de gente experta ni se haya tomado en considerac­ión las voces de figuras involucrad­as en el ámbito educativo para la aprobación de la Ley de Educación del Estado en la que, a decir de él, se plantearon puntos inconstitu­cionales.

“Decía (durante la entrevista) que es realmente lamentable que no se haya tomado el tiempo -que se tuvo muchopara hacerlo, de poder citar a foros de consulta, de poder recabar la opinión de gente experta, de los propios afectados en esta ley, de poder hacer las precisione­s necesarias y de poder hacer ajustes o tomar en considerac­ión la opinión de mucha personas y eso, ha dado lugar a una serie de controvers­ias, a una serie de enrarecimi­ento del ambiente que estamos viviendo en medio de la pandemia”, refirió durante la quinta sesión extraordin­aria que se llevó a cabo este miércoles de manera virtual.

Agregó que durante dicha entrevista también hizo notar algunos puntos que considera inconstitu­cionales mismos que dijo, no van conforme a la Ley Federal y que son atribucion­es que no correspond­en al Estado.

Por otro lado, mencionó que referente a la afectación que le pudiera representa­r a la BUAP la ejecución del artículo 121 en el que se determina el tema de la rendición de cuentas dijo que este es un tema que está más que discutido en el Consejo Universita­rio y que no les genera “ninguna diferencia”.

“Siempre hemos estado sujetos a la rendición de cuentas. Permanente­mente hemos sido revisados por instancias federales de conformida­d con el Artículo 70 de la Constituci­ón Política, de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalizac­ión de la Federación, por la Auditoria Superior de la Federación, por la Secretaría de Educación Pública y por instancia estatales de acuerdo al 113 de la Constituci­ón Política del estado de Puebla ; así es que nos hace ninguna diferencia, son temas que ya estaban consagrado­s tanto en la ley general de Educación como en la Constituci­ón Política Federal como Estatal”, consideró.

 ?? ARCHIVO SOL DE PUEBLA ??
ARCHIVO SOL DE PUEBLA
 ?? /JAVIER PEREZ ?? Alfonso Esparza señaló que un órgano de control en la BUAP es ilegal
/JAVIER PEREZ Alfonso Esparza señaló que un órgano de control en la BUAP es ilegal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico