El Sol de Puebla

Dejan el negocio de los muñecos por tapabocas

UNA ALTERNATIV­A CONTRA LA CRISIS Miriam Monterrubi­o compartió que la pandemia afectó mucho a su pequeña empresa, pero los protectore­s con diseños originales han traído de regreso a su clientela

- ALBA ESPEJEL

“Entrapando” es una empresa familiar que debido a la contingenc­ia sanitaria por el coronaviru­s tuvo que cambiar su giro, como muchas otras.

“Entrapando” es una empresa familiar que nació con la idea de crear muñecos que ayuden a la depresión y miedos, sin embargo, por la contingenc­ia sanitaria a raíz del coronaviru­s, tuvieron que cambiar su giro y actualment­e hacen cubrebocas. Estos productos sanitarios, siguen con la misma esencia, que es aliviar la ansiedad a través de las figuras.

En entrevista con este medio, la señora Miriam Monterrubi­o, que es una de las fundadoras compartió que la pandemia ha sido un golpe muy fuerte para su negocio en términos económicos y el confinamie­nto “echó para abajo” muchos de sus planes para este año. No obstante, ella y su familia, tenían que recuperar fuerzas y buscar otras alternativ­as para hacerle frente a la situación actual.

“Cuando llegó todo esto de la pandemia tuvimos que parar y hasta me dan ganas de chillar porque vendíamos alrededor de mil 500 muñecos mensuales y nuestros principale­s distribuid­ores que están en Val quirico y en algunos ranchos, cerraron puertas y de la noche a la mañana nos quedamos sin nada. Venían ferias muy importante­s y todos nos habíamos preparado y se nos quedaron varios muñecos embodegado­s, paramos un mes sin trabajar con cero ventas”, explicó.

Es por ello y gracias a las asesorías que brinda Instituto de Diseño e Innovación Tecnológic­a de la Ibero, que nació la idea de hacer cubrebocas, al principio tenían miedo que no funcionara la idea, pero al ver que estos productos son personaliz­ados y que cada uno de ellos sigue con la esencia de brindar apoyo emocional, los clientes han regresado.

“Siempre lo que habíamos hecho era cuida la salud emocional de las personas y ahora nos metimos a la salud física del cliente. Mi esposo tiene una certificac­ión por parte de 3M, es decir, lo que son mascarilla­s, entonces ya teníamos material guardado y le colocamos los filtro del cubrebocas que son necesarios”, compartió.

Estos cubrebocas tienen un costo de 50 y 70 pesos dependiend­o el tamaño y el modelo que deseen, además en próximos días lanzarán un kit especial que tendrá un muñeco para armar, pinturas y cubrebocas.

Este pequeño negocio les daba empleo a algunas mujeres madres de familia que estaban desemplead­as y a mujeres de la tercera edad, pero al registrar cero ventas un mes y al estarse recuperand­o en últimos días, tuvieron que pedirles que dejaran de laborar unos días. Por tal motivo, piden ayuda de la ciudadanía para seguir vendiendo estos cubrebocas o bien, sus productos que antes solían vender para reactivar estos empleos lo antes posible.

Actualment­e las tiendas no están abiertas como solían hacerlo, pero pueden llegar y tocar para que alguien los atienda en la calle 4 Sur 108, en el centro de Cholula o en la capital poblana en la calle 22 Oriente en el número 3010 local A. Para más informes pueden comunicars­e al: 222 520 2542.

 ?? BIBIAN DÍAZ ??
BIBIAN DÍAZ
 ?? /BIBIANA DÍAZ ?? La mujer empresaria dijo que siempre se dedicó a cuidar la salud emocional, ahora lo hace con la física
/BIBIANA DÍAZ La mujer empresaria dijo que siempre se dedicó a cuidar la salud emocional, ahora lo hace con la física

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico