El Sol de Puebla

Acusa gobernador una

- ELENA DOMÍNGUEZ acusó a "los conservado­res" de la polémica

Tras agradecer la aclaración que hizo el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre la ley en la materia, el gobernador Miguel Barbosa Huerta expuso que fue falsa la afirmación sobre que se buscaba expropiar los bienes muebles e inmuebles de escuelas privadas, y atribuyó a “los conservado­res” la difusión de esta guerra sucia.

Barbosa Huerta refirió que detrás de estas campañas negras está la “Granja de los Conejos”, donde se encuentra la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta; el coordinado­r de diputados del blanquiazu­l, Oswaldo Jiménez; el ex secretario de Gobernació­n, Fernando Manzanilla; y el ex director de Puebla Comunicaci­ones, Pedro Gómez.

“Son las mentiras que difunden siempre los conservado­res, la derecha y esos conservado­res tienen sus voceros y tienen las gentes que mienten como regla y como práctica, y los que saben hacer sólo guerra sucia, eso hace la presidenta del PAN, el diputado, ese muchachito del PAN, eso hace Fernando Manzanilla, hace un tal Pedro Gómez, un ex servidor público que tiene una investigac­ión por corrupción, eso hacen ellos, son de la Graja de los Conejos, como yo les llamo, manejan cuentas, manejan bots, pero no tienen ningún impacto, que lo sigan haciendo”, dijo.

Sobre la discusión generada por la Ley de Educación, Miguel Barbosa señaló que el comunicado­r de Grupo Imagen,

El mandatario

Francisco Zea, lo denigró en sus espacios informativ­os y por esa razón le contestará cada vez que haga una referencia en su contra, además, lo calificó como vocero de la derecha y vocero de los conservado­res.

“Hay muchos como él, aquí en Puebla inclusive hay varios de esos, que difaman todos los días y cuando alguien les contesta, ‘ataque a la libertad de expresión’, eso es lo que ellos argumentan, no, no, no, deben de respetar a las personas”, expresó.

Desde inicios de esta semana, surgió una polémica en torno a la aprobación de la Ley de Educación, pues un artículo señala que los bienes muebles e inmuebles de las institucio­nes privadas pasarán a ser parte del sistema estatal de educación, hecho que generó críticas a nivel nacional, incluidas las del comunicado­r Francisco Zea, con quien el mandatario sostuvo una discusión en la red social Twitter.

 ?? /CORTESÍA ??
/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico