El Sol de Puebla

CRUCI MANIA

-

HORIZONTAL­ES

1. Impúdico.

7. En Venezuela, cierto arbusto leguminoso, con tallo espinoso y flores blancas de cinco pétalos.

11. Labor en hueco sobre metales pre ciosos, rellena con esmalte negro.

12. Ejecutas algo como otro.

14. Transporta­s algo al lugar donde estamos hablando.

16. Daño corporal causado por una herida, golpe o enfermedad.

18. Relativo a la tea.

19. Fluido transparen­te, inodoro e insípido que rodea la Tierra.

20. Símbolo del erbio.

21. Antiguo estado vecino de la Caldea.

23. Dar el viento en algo refrescánd­olo.

26. En América, fábrica de gas o de energía eléctrica (pl.).

28. Prefijo “ocho”.

29. Dios escandinav­o del trueno.

31. Orificio que se deja en el taco de un barreno para colocar la mecha (pl.).

33. Cara, faz.

34. Vaso de colmena.

36. Sotacoro.

38. Soga que ata dos o más caballería­s.

40. Cola de los animales.

41. Símbolo del calcio.

42. Lamia (tiburón).

44. Cortar el pelo al ras.

46. Matar reses y descuartiz­arlas o prepararla­s para el consumo.

48. Entregas graciosame­nte.

49. Golpe que se da con la mano en la papada.

51. Atalaye, registre desde lugar alto.

53. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.

54. Que tiene el mismo tono que otra cosa.

VERTICALES

1. Terminació­n de aumentativ­o.

2. Bebida amarga que se toma como aperitivo.

3. Prefijo “suero”.

4. Grupo de animales o de plantas que forma una categoría de clasificac­ión entre el tipo o subtipo y el orden (pl.).

5. Ciudad de Serbia.

6. En sánscrito, símbolo de Brahma.

7. Matriz (órgano).

8. Raedor, palo para rasar.

9. De esta manera.

10. Período de tiempo indefinido e incomputab­le.

13. Río del Asia Central.

15. Natural de la Eólida.

17. Loco, demente.

18. Instigar, inducir.

19. Que ama (fem.).

22. Planta umbelífera de semilla aromática.

24. Prefijo “externo”, “que está afuera”.

25. Rebuznar.

26. Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos.

27. En América, último retoño de la caña de azúcar.

30. Pabellón exterior del oído.

32. Hubo más de lo que se necesitaba.

35. Tubo o cañería.

37. Se dice del caballo de pelo mez clado de blanco, gris y bayo (pl.).

39. Estado brasileño situado en la región Norte o Amazónica.

41. Desposen.

43. Cólera, enojo.

45. Ave palmípeda anseriform­e.

46. Término.

47. Pronombre demostrati­vo (fem.).

48. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.

50. Símbolo del plutonio.

52. Río de España, en Lugo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico