El Sol de Puebla

Reconocen vecinos a bomberos de SPCH

- /CORTESÍA

Como parte del reconocimi­ento a su trabajo, vecinos de los diferentes fraccionam­ientos que integran la zona de Zerezotla, se unieron para recaudar y hacer entrega a integrante­s de Protección civil y bomberos del municipio de San Pedro Cholula, diversos artículos de despensa, a manera de agradecimi­ento por la ardua labor que realizan al sofocar incendios, especialme­nte en el Cerro Zapotecas y a cualquier hora del día o la noche.

Durante el evento de entrega el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga, agradeció el gesto de solidarida­d de los vecinos, por reconocer el trabajo de los traga fuegos, ya que "ellos son los que se rifan en cada incendio y exponen su vida", y puntualizó que la experienci­a que tiene cada miembro de la corporació­n ha servido para evitar mayores incidentes.

"Ellos arriesgan su vida, los incendios son muy fuertes a veces, ellos con técnicas que conocen, trabajan de una manera impresiona­nte, han tenido que laborar gran parte de la noche, de la madrugada, y en situacione­s difíciles; ellos han hecho un trabajo impecable, yo creo que lo que menos podemos hacer como gobierno municipal es atender las demandas de quienes hoy están incorporad­os a nuestro cuerpo de bomberos", expresó Arriaga Lila.

Los vecinos por su parte, agradecier­on a los elementos el exponer diariament­e su vida artículos de despensa a manera de agradecimi­ento

por el bienestar de los ciudadanos y anunciaron que no será la única vez que se unan para apoyarlos de esta manera.

Al evento también acudió la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Paola Paez Domínguez, quien informó que solo durante el mes de enero y los primeros 15 días de febrero se sofocaron 70 incendios, de los cuales el 80 por ciento fue en pastizal y lotes baldíos.

"Este panorama afecta a más de 30 fabricante­s de nieve tradiciona­l, es decir de aquellos que usan los granos básicos como el maíz azul para elaborar helado o que emplean el pulque para hacer nieve, porque la llegada de visitantes bajó en todo Puebla y eso hizo que cerrarán más de 10 negocios", indicó Fernando Hernández, en calidad de productor de este antojo mexicano.

El declarante puntualizó que la situación descrita se debe a los efectos negativos provocados en la economía nacional por los brotes de coronaviru­s en el país.

"En este marzo ya cumpliremo­s un año que convivimos con la pandemia del Covid 19 y en ese tiempo, nuestras ventas han sido severament­e golpeadas y pues muchos cerraron sus negocios", manifestó.

En su caso, detalló que tuvo que desmantela­r el establecim­iento abierto en San Pedro Cholula por la falta de compradore­s y también por ya no poder sostener el gasto del arrendamie­nto del local.

Comentó que en el mismo escenario están productore­s de totopos de maíz azul y de otros antojitos elaborados con este grano cultivado en la zona.

30 FABRICANTE­S de nieve tradiciona­l se han visto afectados

 ??  ?? Les entregan
Les entregan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico