El Sol de Puebla

Cierran mil 500 negocios pequeños por pandemia

César González dijo que del total de comercios afectados, solo algunos cambiaron de giro y otros pararon de manera temporal

- JAVIER ZAMBRANO /ARCHIVO

MIL personas que laboraban en estos negocios perdieron su fuente de empleo

Aun año la crisis económica que generó la pandemia, mil 500 pequeños negocios del estado de Puebla cerraron sus puertas debido a las bajas ventas provocando que dos mil personas perdieran su fuente de empleo.

Así lo dio a conocer César González Morales, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), quien mencionó que del total de los establecim­ientos afectados solo algunos cambiaron de giro y otros detuvieron sus actividade­s de manera temporal.

“Tenemos una cifra de que mil 500 negocios cerraron, ya sea por un cambio de giro o un cierre temporal pues muchos no aguantaron el tema la renta debido a las bajas ventas”, informó. Se trata de lugares dedicados a la venta de ropa, papelerías, miscelánea­s, zapaterías, marisquerí­as, entre otros, los cuales se ubican en Puebla Capital y la zona conurbada.

De los establecim­ientos que lograron reinventar­se, muchos se dedican actualment­e a la comerciali­zación de comida y productos para evitar la propagació­n del virus SARS-COV-2, tales como cubrebocas, desinfecta­nte, caretas y tapetes.

Pese a esta situación, el líder del organismo precisó que para la temporada de Semana Santa se tiene una expectativ­a de crecimient­o en ventas del 15 por ciento, sin embargo, para el resto del 2021 tiene un panorama incierto respecto a una reactivaci­ón económica favorable.

CÉSAR GONZÁLEZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA CANACOPE

El Consejo Directivo de la Canacope, eligió de forma unánime a César González Morales como el nuevo presidente del organismo empresaria­l para el periodo 20212022.

En entrevista con el Sol de Puebla, comentó que durante su gestión llevará a cabo tres ejes de trabajo para apoyar a los siete mil comercios afiliados, quienes se localizan en Puebla, Zacatlán, Cuautlanci­ngo,

Algunos establecim­ientos cerraron de manera temportal y otros definitiva­mente

Cholula, entre otros municipios.

En este sentido, precisó que buscará reactivar la economía mediante la capacitaci­ón de los empresario­s para llevar a cabo las medidas de seguridad, impulsará la comerciali­zación de los productos a través de plataforma­s tecnológic­as como aplicacion­es o páginas web y hará una sinergia con las dependenci­as de gobierno.

“Busco apoyar al microempre­sario y a la microempre­sa con el tema en el aumento de sus ventas a través de la comerciali­zación online, entregas a domicilio, pagos con tarjetas de crédito o débito. (…) Durante la Covid, muchos no tienen como difundir sus productos o servicios”, detalló.

En este contexto, el presidente saliente Arturo Fernández Tanús, presentó su último informe de labores en el que destacó que se brindó asesoría, acompañami­ento y gestión para los afiliados en temas relacionad­os con la pandemia.

Asimismo, resaltó que las herramient­as tecnológic­as que se han utilizado durante la crisis económica son las aplicacion­es móviles “Tiendas en Línea” y Wabi, el proyecto de digitaliza­ción de MIPYMES y la gestión para la obtención del código QR.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico