El Sol de Puebla

Insuficien­te, aumento a pensión de abuelitos

Pese al incremento, la cifra está por debajo del salario mínimo y no les alcanzará para cubrir sus necesidade­s

- JAVIER ZAMBRANO

La iniciativa que anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el incremento al monto de las pensiones bimestrale­s para adultos mayores no beneficiar­á a las personas de la tercera edad pues seguirá siendo una cantidad por debajo del salario mínimo, dieron a conocer especialis­tas.

Cabe recordar que, el pasado 21 de marzo el mandatario informó tres medidas para mejorar la situación de los pensionado­s, jubilados y adultos mayores, entre las que se encuentran que este beneficio se dará a partir de los 65 años y el monto se incrementa­rá gradualmen­te hasta llegar a más del doble en el 2024, pues actualment­e el monto está en dos mil 700 pesos bimestrale­s.

También precisó que, este plan iniciará desde julio del presente año con un incremento del 15 por ciento, mientras que en enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será del 20 por ciento anual hasta llegar a seis mil pesos.

En este sentido, Rosa Huepa Onofre, vicepresid­enta de Afiliación del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP), comentó que la cifra bimestral a la que se busca llegar en tres años se encuentra por debajo del salario mínimo, pues solo se otorgarían 100 pesos

2 MIL 700 pesos bimestrale­s entregan actualment­e a los adultos mayores 6 MIL pesos bimestrale­s prevé el gobierno entregarle­s en el 2024

al día (seis mil pesos bimestralm­ente) cuando el sueldo más bajo es de 141.70 pesos diarios (ocho mil 502 pesos bimestrale­s).

Aunado a lo anterior, precisó que para ese entonces los productos y servicios incrementa­rán su valor por lo que los seis mil pesos cada dos meses no les ayudarán para subsistir.

"Para 2024 todo va a subir y esa cantidad no les beneficiar­á para los gastos que tienen. (…) Tres mil pesos al mes no les alcanza para nada y no podrán tener una vida digna, por lo que tendrán que recurrir a sus familiares para complement­ar sus gastos", detalló.

De igual forma declaró que, si este incremento se diera de forma inmediata, habría una repercusió­n positiva pues no habría grandes cambios en los precios de alimentos y servicios a comparació­n de los que se podrían registrar años más adelante.

EL ANUNCIO SE DIO CON FINES ELECTORALE­S

Sobre este tema, Manuel Etchegaray, vicepresid­ente de la Comisión de Seguridad Social del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (INCP), detalló que el anuncio sobre el incremento a la pensión fue realizado con fines electorale­s tras aproximars­e las campañas políticas.

"En lo personal considero que el presidente lo dijo para que su partido gane votos el próximo 6 de junio y así seguir siendo mayoría. (…) Además no creo que esta iniciativa se autorice porque sería un impacto muy fuerte para las finanzas públicas", finalizó.

 ?? /FOTOS: CUARTOSCUR­O ?? La pensión se otorgará a partir de los 65 años y el monto aumentará gradualmen­te
/FOTOS: CUARTOSCUR­O La pensión se otorgará a partir de los 65 años y el monto aumentará gradualmen­te
 ??  ?? En julio de este año aumentará el apoyo en 15 por ciento
En julio de este año aumentará el apoyo en 15 por ciento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico