El Sol de Puebla

Trabajan para reactivar el turismo en Cuetzalan

- JAVIER ZAMBRANO

En busca de promover el turismo interno y reactivar la economía en el estado de Puebla, se iniciaron labores en el Pueblo Mágico de Cuetzalan a fin de conformar nuevas rutas y lugares de interés para los visitantes.

En este sentido, Marta Ornelas Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo, llevó a cabo una gira de trabajo por el municipio antes mencionado, donde recorrió el taller del artista textil Pedro Martín y el Hotel Colectivo mujeres indígenas Tazelotzin.

Por otra parte, acudió a Jonotla donde se visitaron puntos que pueden atraer a los turistas como la parroquia de San Juan Bautista, el Peñón de Tonacatecu­tl y el puente de las Dos Culturas, mismos que cuenta con un amplio legado histórico y cultural.

"El turismo, Cuetzalan y Puebla siguen de pie, por lo que estamos trabajando en la reconstruc­ción, detonación y reactivaci­ón de la economía. (…) Estamos realizando capacitaci­ones y promocione­s de los destinos de Puebla para lograr que la entidad sea un referente turístico", detalló.

Durante su recorrido, la funcionari­a destacó que se busca impulsar el turismo de aventura, de naturaleza y en breve, concretar rutas de agroturism­o impulsadas de manera transversa­l con otras dependenci­as.

De igual forma dijo que, pondrá especial interés en el proceso de capacitaci­ón para garantizar que los sitios y prestadore­s de servicios cuenten con los protocolos sanitarios para recibir de manera segura a los visitantes, principalm­ente aquellos que llevan a cabo viajes cortos.

Cabe destacar que dichas giras se llevan a cabo en coordinaci­ón con Sergio Vergara, secretario de Cultura, con el objetivo de conocer las necesidade­s e identifica­r las fortalezas de cada destino.

La funcionari­a destacó que se busca impulsar el turismo de aventura, de naturaleza y concretar rutas de agroturism­o

 ?? /ARCHIVO ?? Buscan conformar nuevas rutas en este Pueblo Mágico
/ARCHIVO Buscan conformar nuevas rutas en este Pueblo Mágico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico