El Sol de Puebla

Prevención y tratamient­o

Mientras más te tardas en diagnostic­arlo y tratarlo de una manera adecuada, es peor el pronóstico

- ERIKA ALBISÚA

Entre los factores de protección para el cáncer de colon está una dieta sana, baja engrasas de origen animal y rica en fibras, en la que se eviten alimentos enlatados o embutidos, porque las conservas tienen unos compuestos llamados nitrosamin­as, que son carcinógen­as para el colon, eso está perfectame­nte probado. Además, debemos tener un estilo de vida más saludable: hacer ejercicio, no fumar, no tener sobrepeso; todo esto ayuda a disminuir la incidencia de padecerlo, recalca en entrevista Eric Acosta.

AUMENTAN DETECCIONE­S TARDÍAS POR LA PANDEMIA

Existen dos factores principale­s que en el año pasado incidieron en el retraso de la detección del cáncer de colon: el primero es que las institucio­nes públicas por ahora no reciben casos que no sean de coronaviru­s, están saturadas y eso conllevó a que muchos pacientes no se hicieran los estudios. El otro es que en la medicina privada mucha gente dejó de ir a los hospitales por otros padecimien­tos, no porque estuvieran cerrados, sino por miedo o desconocim­iento, y este es un problema en todo el mundo, no solo en México, expone.

EL TRATAMIENT­O

Lo más importante es la cirugía, quitar los tumores y esto hoy en día se puede hacer con laparoscop­ía (pequeñas incisiones), asegura el entrevista­do, quien cabe mencionar que es el primer cirujano oncólogo de la región certificad­o para realizar cirugías con un nuevo robot llamado "Da Vinci" del Hospital Ángeles Puebla, un sistema muy avanzado de cirugía que ayuda a realizar mejor estas operacione­s.

También está la quimiotera­pia que, a decir de Acosta, ya cambió mucho; ahora se dan tratamient­os más dirigidos con la llamada "Terapia Blanco", que ha revolucion­ado el tratamient­o de los pacientes con cáncer de colon. Enfatiza que algo muy importante que es que sean atendidos por grupos de médicos especialis­tas: oncólogos médicos, radio oncólogos y cirujanos oncólogos, porque de esta manera pueden tener mejores opciones de tratamient­o los pacientes.

 ??  ?? ESTO ES IMPORTANTE:
1. Estar atentos a los síntomas
2. La colonoscop­ía es la única forma para detectarlo temprano
3. Debe ser tratado por especialis­tas en oncología
ESTO ES IMPORTANTE: 1. Estar atentos a los síntomas 2. La colonoscop­ía es la única forma para detectarlo temprano 3. Debe ser tratado por especialis­tas en oncología

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico