El Sol de Puebla

Prevén venta de 2 mil toneladas de mariscos

- JAVIER ZAMBRANO Dependerá del consumo de familias, restaurant­es, hoteles y comedores, quienes son los principale­s compradore­s

Durante la temporada de Semana Santa se espera una venta total de dos mil toneladas de pescado y marisco, informó Marcos Garita Alonso, fundador del establecim­iento La Almeja. Desde el pasado sábado 27 de marzo los productos que más demanda han tenido son la sierra, bagre, tilapia, atún, camarón, jaiba, mojarra, salmón, róbalo, charal y pulpo, cuyo precio oscila entre los 70 y 120 pesos el kilogramo.

Mencionó que la estimación antes mencionada, dependerá del consumo que realicen las familias, restaurant­es, hoteles y comedores, quienes son los principale­s compradore­s.

Recordó que la demanda de los productos del mar ha caído significat­ivamente debido a las restriccio­nes sanitarias y a la crisis financiera que provocó la pandemia en las familias poblanas.

Sin embargo, estimó que para el fin de la temporada de cuaresma sus ingresos mejoren, pues refirió que los poblanos son los consumidor­es que más acuden a los establecim­ientos para adquirir los alimentos durante esta época.

El empresario detalló que en caso de tener una temporada con buenos ingresos, los negocios seguirán soportando las bajas ventas y conservado empleos durante el resto del año, pues tan solo en el primer trimestre sus finanzas cayeron en un 70%.

“Esta pandemia ha afectado la economía en general y no solo en México, pero nosotros afortunada­mente estamos sobrevivie­ndo, eso sí, con mucho esfuerzo. (…) Antes de Semana Santa solo teníamos un 25 por ciento de ventas y los ingresos solo servían para cubrir los gastos corrientes, pero al dar inicio la cuaresma nuestras ventas subieron en un 60 por ciento”, informó.

Finalmente, precisó que su sector tiene solo dos temporadas buenas en cuestión de ventas, las cuales son Semana Santa y Navidad, donde incrementa la comerciali­zación de alimentos provenient­es del Golfo de México, Océano Pacífico y granjas piscícolas de diferentes estados del país.

ESTIMAN AUMENTO EN VENTAS

En este contexto, el presidente de la Unión de Propietari­os y Distribuid­ores de Pescadería­s y Marisquerí­as de Puebla, Eleazar González Pérez, informó a El Sol de Puebla que se espera alcanzar un 90 por ciento de ingresos totales para el final de Semana Santa.

Lo anterior, debido a que han notado una gran demanda en la comerciali­zación de sus productos en sus más de 70 establecim­ientos afiliados al organismo, los cuales se ubican en la 16 Poniente y los mercados de Amalucan, Acocota y San Baltazar.

“Gracias a dios estamos teniendo buenas ventas desde el inicio de la temporada y esperamos cerrarla con un 90 por ciento en todas nuestras pescadería­s y marisquerí­as”, detalló.

PRECIOS PODRÍAN INCREMENTA­R

El líder del organismo, adelantó que a partir de este jueves 1 de abril los productos del mar podrían tener un incremento en sus precios de hasta el 15 por ciento debido a la alta demanda que se tiene.

Precisó que lo anterior no depende de ellos, sino de los principale­s distribuid­ores que son el estado de Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Tabasco y Mazatlán, quienes están subiendo el valor de todos los alimentos.

“A partir del jueves los productos pueden subir entre un 10 o 15 por ciento porque debido a la demanda los distribuid­ores le están subiendo su valor para generar mayores ingresos”, informó.

Finalmente dijo que hasta el momento los precios que se tienen son de 160 a 220 pesos el kilogramo de camarón pacotilla; 180 a 220 pesos el camarón café; 140 pesos el pulpo y 170 pesos la sierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico