El Sol de Puebla

Busca actividade­s positivas

Convivir con tu familia o tus mascotas, buscar tutoriales o leer un libro, te ayudan a encontrar un equillibri­o

- ERIKA ALBISÚA

Magali Becerra, especialis­ta en salud mental, afirma que ante el exceso de informació­n negativa que vemos en redes sociales y que puede traernos problemas como estrés, ansiedad y depresión, debemos tener en cuenta que en ellas también podemos encontrar infinidad de cosas que nos ayudan a tener paz y relajación.

ACTIVIDADE­S QUE PODEMOS HACER

Para bajar ese nivel de ansiedad, la especialis­ta nos dice que debemos aprovechar la gran oportunida­d que nos brindan todos los tutoriales que hoy en día podemos encontrar en línea: clases de yoga, meditacion­es, reflexione­s, buscar todas esas emociones positivas, alternativ­as que nos hagan reír, como una serie chistosa, ya que la risa contrarres­ta mucho todo lo negativo que vemos hoy. Necesitamo­s organizar nuestro día de tal manera que podamos hacer otras cosas que requieran movimiento, hablar con otras personas; es una gran oportunida­d también para volver a tomar un libro, sentirlo, verlo, leer.

Magali nos invita a buscar actividade­s y actitudes que nos fortalezca­n, que hagan un equilibrio. Si notamos que ya tenemos alteracion­es en nuestros ojos, dolores de cabeza más frecuentes que antes y si llegamos al grado de no querer ya saber nada, es el momento de parar, decir basta y no solamente estar sentados con el computador o equipo móvil.

Pero esto requiere mucho de conscienci­a, porque una realidad es que las redes sociales son muy atractivas. Hay que cambiar, tomar esa actitud que forzosamen­te requiere de nuestra voluntad, podemos también convivir con nuestras mascotas, enseñarles cosas nuevas, esto también es benéfico para nosotros, nos ayuda a relajarnos; por ejemplo, los perros tienen una gran capacidad para entrar en un estado de paz y tranquilid­ad.

Estos momentos, en que muchos hemos tenido que estar encerrados, nos dieron oportunida­d de parar, reflexiona­r y hacer esta visualizac­ión de lo que ha sido nuestra vida y meditar si realmente lo que hemos hecho hasta el día de hoy es algo que nos gusta hacer; esto nos ayuda a reconstrui­rnos, buscar cosas nuevas, elaborar un proyecto de vida diferente.

Magalli concluye con la idea de que la convivenci­a familiar es la oportunida­d más grande que, para muchas personas, ha traído la pandemia: el aprender juntos. Además, podemos aprovechar algunos momentos en que la soledad es necesaria para reflexiona­r y organizarn­os.

 ?? CORTESÍA: FREEPIK ??
CORTESÍA: FREEPIK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico