El Sol de Puebla

En crisis, transporte públicos en la ciudad

De mil 500 unidades, solo están en actividad el 30%: coordinado­r de Alianza del Transporte de Tehuacán

- JUAN AMBROCIO JIMÉNEZ

Rodolfo Cruz Montalvo, coordinado­r de la Alianza del Transporte de Tehuacán, dijo que de mil 500 unidades que circulan en la ciudad actualment­e sólo están en actividad el 30 por ciento.

“Grave es la situación en la que prevalece el transporte público de Tehuacán, yo creo que es la peor de las etapas que ha padecido el transporte, debido a la pandemia”, aseguró Rodolfo Cruz Montalvo, coordinado­r de la Alianza del Transporte de Tehuacán, quien dijo que de mil 500 unidades que circulan en la ciudad actualment­e sólo están en actividad el 30 por ciento.

El resto decidió no circular en la ciudad, debido a la falta de pasaje, ya que sólo en la mañana y en la noche es cuando tienen un beneficio, puesto que en el resto del día circulan vacías todas las unidades.

Por lo que excusó que quizás en ocasiones las unidades vayan con más del 50 por ciento de su capacidad.

Detalló que de las 07:00 horas a 08:30 horas es cuando las unidades tienen pasaje, por lo que están cuidando y buscando la manera en que el sector no “quiebre”.

“Estamos cuidando y aplicando algunas estrategia­s, como es el caso de las unidades que están en buenas condicione­s que circulen con normalidad, mientras se les da mantenimie­nto a otras que están en malas condicione­s, para que el parque vehicular se mantenga en condicione­s y no

Rodolfo Cruz detalló que se le entregan 150 pesos al concesiona­rio, 100 pesos se le queda al chofer y por lo menos tienen que juntar 750 pesos para la gasolina del vehículo de manera diaria

descuiden la ruta”, dijo.

Explicó que a estas alturas es muy difícil que todas las unidades trabajen, puesto que no se puede, sobre todo porque por cada ruta que existe en la ciudad se tienen 26 vehículos, tomando en cuenta que en la ciudad existen 50 rutas.

Otra de las acciones tomadas, es el acuerdo con choferes sobre la entrega de cuotas: se le entregan 150 pesos al concesiona­rio, 100 pesos se le queda al chofer y por lo menos tienen que juntar 750 pesos para la gasolina de manera diaria.

 ?? JUAN AMBROCIO ??
JUAN AMBROCIO
 ?? AMBROCIO JIMÉNEZ ?? Los choferes han dejado de trabajar por falta de pasaje a causa de la baja en la movilidad/juan
AMBROCIO JIMÉNEZ Los choferes han dejado de trabajar por falta de pasaje a causa de la baja en la movilidad/juan
 ??  ?? Los conductore­s procuran trabajar con unidades en mejor estado
Los conductore­s procuran trabajar con unidades en mejor estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico