El Sol de Puebla

Buscan preservar el águila en la biósfera

- JUAN AMBROCIO JIMÉNEZ

Con la finalidad de cuidar y preservar la presencia de los ejemplares del águila real, se inició con la capacitaci­ón de seis comités de monitoreo biológico comunitari­o para preservar la existencia del ave nacional, esto luego de que se consideró que es una de las especies con mayor presencia dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-cuicatlán (RBTC).

Sobre este hecho, el director del Área Natural Protegida (ANP), Fernando Reyes mencionó que debido a la abundancia de sus presas naturales, que son un gran número de aves de la especie “Aquila chrysaetos”, han elegido a la zona de la reserva como su hogar.

Ante esa situación el funcionari­o federal consideró de vital importanci­a dar asesoramie­nto a la ciudadanía de la misma región para garantizar el desarrollo de dichos ejemplares.

Explicó que cuatro de los comités que recibieron la capacitaci­ón correspond­en al estado de Oaxaca y dos de Puebla, mismo que tiene como finalidad fomentar la participac­ión social, así como sensibiliz­ar sobre la importanci­a ecológica de esta ave rapaz.

Cabe mencionar que, dentro del programa de enseñanza, los grupos han logrado la identifica­ción de nidos, así como de sus áreas de influencia, productivi­dad, reproducci­ón y amenazas dentro de la zona, a fin de que los seres humanos puedan convivir de una manera respetuosa con las águilas reales, pero sobre todo cuidar esta especie.

Añadió que las acciones de concientiz­ación se han venido realizando desde hace un año, en donde también se han organizado talleres y pláticas sobre educación ambiental.

De igual modo enfatizó que otra de las especies que ha sido monitoread­a desde hace algún tiempo es la guacamaya verde, que de igual forma está presente en la zona de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-cuicatlán.

 ??  ?? El área es refugio natural del ave nacional/cortesía
El área es refugio natural del ave nacional/cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico