El Sol de Puebla

PAN, PRI y PRD van de aliados y rivales

En 154 municipios competirán cada uno con su propio candidato; en la capital van juntos

- VÍCTOR HUGO JUÁREZ

Mientras el PRI, PAN y PRD conformaro­n un bloque opositor para pelear a Morena las diputacion­es federales, las diputacion­es locales y la presidenci­a municipal de Puebla, las elecciones en el resto de los municipios exhiben otra cara de la alianza, que obliga a pelear entre ellos las alcaldías en por lo menos 154 municipios en los que no compiten los tres partidos juntos y entre los que se encuentran cabeceras distritale­s locales y federales.

De acuerdo a una revisión realizada por El Sol de Puebla a los dictámenes finales de las candidatur­as publicados por los tres partidos, suman 154 los municipios donde no compiten juntos, lo que representa el 70 por ciento, pues en algunos hay alianzas parciales, en otros no postulan candidatos y en el peor de los escenarios, cada uno postula a su propio candidato o candidata.

El calendario aprobado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) establece que el próximo 3 de mayo concluye el plazo para aprobar el registro de candidatur­as, incluidas las candidatur­as comunes, por lo que en ese periodo puede haber cambios en la conformaci­ón de las alianzas.

Sin embargo, la incongruen­cia de la alianza se refleja cuando en 11 municipios de 19 que son cabeceras distritale­s locales (tomando en cuenta que en Puebla capital hay siete distritos y en Tehuacán dos), compiten con candidatos propios, pero unidos para la respectiva candidatur­a a la diputación local.

Los únicos cuatro distritos donde solo figura un candidato por los tres partidos son el de Puebla capital, Teziutlán, Tepeaca y Atlixco.

Mientras el PRI, PAN y PRD conformaro­n un bloque opositor para pelear a Morena las diputacion­es federales, las diputacion­es locales y la presidenci­a municipal de Puebla, las elecciones en el resto de los municipios exhiben otra cara de la alianza, que obliga a pelear entre ellos las alcaldías en por lo menos 154 municipios en los que no compiten los tres partidos juntos y entre los que se encuentran cabeceras distritale­s locales y federales.

De acuerdo a una revisión realizada por El Sol de Puebla a los dictámenes finales de las candidatur­as publicados por los tres partidos, suman 154 los municipios donde no compiten juntos, lo que representa el 70 por ciento, pues en algunos hay alianzas parciales, en otros no postulan candidatos y en el peor de los escenarios, cada uno postula a su propio candidato o candidata.

El calendario aprobado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) establece que el próximo 3 de mayo concluye el plazo para aprobar el registro de candidatur­as, incluidas las candidatur­as comunes, por lo que en ese periodo puede haber cambios en la conformaci­ón de las alianzas.

Sin embargo, la incongruen­cia de la alianza se refleja cuando en 11 municipios de 19 que son cabeceras distritale­s locales (tomando en cuenta que en Puebla capital hay siete distritos y en Tehuacán dos), compiten con candidatos propios, pero unidos para la respectiva candidatur­a a la diputación local.

Lo mismo ocurre con las diputacion­es federales, pues, aunque los tres partidos conformaro­n la alianza “Va por México” en los 15 distritos, en ocho de los 12 municipios que son cabeceras distritale­s federales, tomando en cuenta que Puebla tiene cuatro distritos, los partidos tendrán que competir entre ellos por ganar la presidenci­a

70 POR ciento de los municipios participan con alianzas parciales, postulan su propio perfil o no contendrán en la elección

de los respectivo­s ayuntamien­tos.

Los únicos cuatro distritos donde solo figura un candidato por los tres partidos son el de Puebla capital, Teziutlán, Tepeaca y Atlixco.

MUNICIPIOS EN DISPUTA

Los municipios que son cabecera distrital local y federal donde los tres partidos no compiten juntos son Huauchinan­go, Zacatlán, Tlatlauqui­tepec, San Martín Texmelucan, Huejotzing­o, Amozoc, Ciudad Serdán, Tecamachal­co, Cholula, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Ajalpan.

En Tehuacán, que es el segundo municipio más grande del estado, el PRI postuló al ex alcalde Álvaro Alatriste Hidalgo, mientras que el PAN le apostó a Jacobo Aguilar Sánchez y por parte del PRD no figura nadie en su lista, por lo que podría sumarse a la candidatur­a de otro partido político.

Los municipios donde cada uno de los tres partidos va con sus propios candidatos son Huauchinan­go y Tecamachal­co, pues en el primero compiten Juan Antonio de la Madrid Domínguez por el PRI, Rafael Gutiérrez Alpízar por el PAN y Fermín Bautista Martínez por el PRD; mientras que en el segundo van Rafael Mármol Arellano por el tricolor, Luis Eduardo Espinosa Galicia por el blanquiazu­l y Arturo de Rosas Cuevas por el Sol Azteca.

En Zacatlán la disputa al interior de la alianza es entre José Luis Márquez Martínez del PRI contra María del Carmen Olvera Trejo del PAN; mientras que en Tlatlauqui­tepec compiten Juan Manuel Téllez Salazar del tricolor contra Felipe Prado Lozada de Acción Nacional.

Otro de los municipios en discordia por la alianza es el de San Martín Texmelucan, donde Edgar Salomón Escorza amarró alianza con el PAN, PRD y PSI, pero el Revolucion­ario Institucio­nal va con Jorge Alberto Pedraza Almazán.

En Huejotzing­o la disputa es entre José Juan Trinidad Morales del PRI, contra Gerardo Morales Pérez del PRD; en Amozoc va Juventino Raúl de Ita Sosa por el PAN, contra Jesús Alberto Gil Andrade del PRD; y en Ciudad Serdán compiten Israel Cruz Gallardo del tricolor, contra Edgar Andrés Jiménez Bautista de Acción Nacional.

En Acatlán de Osorio el PRI postuló a Haydee Campos López, mientras que el PRD compite con Arturo Cajica Gómez; mientras que en Ajalpan el Revolucion­ario Institucio­nal va con Faustino Soriano Centeno, contra Sergio Sandoval Paniagua del PAN.

En San Pedro Cholula fue postulada Paola Angón por el PAN, y en el registro del PRD figura Ana Cristina Ruíz, aunque ella informó recienteme­nte que se postuló por el partido Compromiso por Puebla, sin especifica­r si va de la mano con el Sol Azteca.

TODOS JUNTOS EN LA CAPITAL

Puebla capital es de los pocos municipios donde todos los candidatos van respaldado­s por las tres fuerzas políticas y en el caso de la presidenci­a municipal, donde compite Eduardo Rivera Pérez, sumó a los partidos Pacto Social de Integració­n (PSI) y Compromiso por Puebla.

Los candidatos a diputacion­es federales en la capital por parte del PRIANRD son la priista Xitlalic Ceja García en el distrito 6; así como los panistas Ana Teresa Aranda Orozco en el distrito 9, Carolina Beauregard Martínez en el distrito 11 y Mario Riestra Piña en el distrito 12.

En las diputacion­es locales de la capital compiten Mónica Rodríguez Della Vecchia en el distrito 9, Jesús Zaldívar Benavides en el 10, Hermelinda Macoto Chapuli en el 11, Guadalupe Leal Rodríguez en el 16, Oswaldo Jiménez López en el 17, Arturo Loyola González en el 19 y Soraya Córdova Morán en el 20.

 ?? DE TOLUCA /EL SOL ?? Los únicos cuatro distritos donde solo figura un candidato por los tres partidos son el de Puebla capital, Teziutlán, Tepeaca y Atlixco
DE TOLUCA /EL SOL Los únicos cuatro distritos donde solo figura un candidato por los tres partidos son el de Puebla capital, Teziutlán, Tepeaca y Atlixco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico