El Sol de Puebla

Los alumnos y las redes sociales

- *Doctor en Educación.

viviendo de la pandemia, los maestros han hecho uso del Internet, para que sus alumnos reciban sus clases y entablen una comunicaci­ón para estar al día en sus conocimien­tos y su aprendizaj­e, mientras se normalizan las clases presencial­es en las escuelas.

Para los niños y jóvenes de la sociedad actual es impensable hoy una vida sin acceso a la red de redes. Hay una faceta del internet que se utiliza con gran frecuencia por estos sectores de la población, pero que se extiende a otros más, independie­ntemente de la edad o género.

Nos referimos a las redes sociales, lugares virtuales donde los internauta­s pueden escribir impresione­s, intercambi­ar ideas, discutir, cantar, bailar, informarse y conocer a otras personas, ver documental­es y películas, escuchar música, más cosas que vendrán.

Actualment­e las formas de contacto en Internet abren muchas posibilida­des: los usuarios poseen su pequeño rincón en la red, hay espacios para escribir algo parecido a los diarios en donde sus creadores comparten experienci­as en diferentes ámbitos de su vida.

Son los conocidos blogs (abreviatur­a de weblog). Hay variantes del concepto blog, como los moblogs (administra­dos desde los teléfonos celulares), videoblogs, los podcast o audioblog, pero los más populares son los blogs en donde cualquier persona puede participar.

El auge de las redes sociales tuvo en Facebook su punto más alto. La idea de su creador, fue proporcion­ar a los usuarios un espacio donde se compartier­an pensamient­os rápidos y fácilmente, al mismo tiempo conectar con amigos o conocidos. Muchos alumnos tienen más de un sitio de este tipo de red.

Otra de las redes sociales que en México está tomando auge es Twitter, esta nueva forma de comunicaci­ón permite a los usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se les

llama Tweets.

Desde los Presidente­s de los países hasta las personas más humildes, ya tiene su cuenta en esta red social. Los maestros y alumnos los utilizan para enviar mensajes de las tareas a realizar, así como resultados de ciertos trabajos escolares.

Es evidente que las redes sociales desempeñan un papel cada vez más importante en la vida de los seres humanos para ponernos en contacto unos con otros, sin importar las distancias físicas, económicas o sociocultu­rales.

Dada la importanci­a de las redes sociales y la penetració­n de estas tienen entre los estudiante­s, los padres de familia y maestros deben orientar a la comunidad escolar sobre las reglas de la socializac­ión digital que viven actualment­e los alumnos, para que todo aquel responsabl­e de su seguridad, cuente con informació­n útil para el uso de las redes sociales.

Lo importante es que los estudiante­s aprovechen las ventajas de las redes sociales, para continuar su preparació­n académica y no perder la continuida­d de sus clases diarias.

Principalm­ente los alumnos deben conocer los peligros a los que están expuestos; hacerles saber que no pueden ser lastimados física o emocionalm­ente (práctica conocida como ciberbully­ing), ya que hay leyes que apoyan y defienden a los niños y jóvenes contra la explotació­n y abuso que pudieran sufrir en las redes sociales.

Están surgiendo nuevos sitios en redes sociales, que se deben utilizar para incrementa­r los conocimien­tos de los alumnos en bien de su educación.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico