El Sol de Puebla

Falta de agua es severa

- Hiroshi@oem.com.mx

El ganadero sabe que Faline no es la última vaca, de las que quedan, que morirá este año. No sabe cuántas faltan

53% DISMINUYÓ la lluvia en Sonora durante el año 2020

15 A ha dedicado toda su vida a esta actividad considerad­a una de las principale­s en la localidad, sobre todo en lo relacionad­o a la producción de carne y de becerros para exportació­n en pie.

El productor ganadero sabe que su labor es indispensa­ble y que, aunque es un pequeño productor, forma parte de un gremio que no puede detenerse ni un solo día, que trabaja de sol a sol para obtener el sustento para su familia, así como para producir el alimento que miles de personas esperan.

Por ello no baja la guardia y cada año se prepara para brindarle a sus vacas otros alimentos como alfalfa, granos y calabazas que tiene que comprar en agroveteri­narias o campos agrícolas del sector con la intención de que el ganado pueda sobrevivir un poco más hasta las lluvias, cuando el agostadero vuelva a crecer o hasta que llegue el nuevo ciclo ganadero en julio.

Las últimas precipitac­iones que dejaron abundancia y prosperida­d en el rancho donde reside, El Sapo, a 60 kilómetros de Hermosillo, en la Costa, se presentaro­n en 2019, un año favorecedo­r ya que se acumularon 648.7 milímetros (mm) de lluvia en la entidad, 53 por ciento más de lo que llovió en 2020 (343 mm) y 99 por ciento más de lo que se ha reportado hasta marzo de 2021 (72.7 mm).

Desde entonces no ha ocurrido algo similar, motivo por el cual don Huicho y otros residentes de la comunidad rural han tenido que despedirse de decenas de vacas, vaquillas y becerros, incluso toros y caballos que han muerto en los corrales por la falta de alimento y agua en el monte, así como en los represos. “Se han muerto algunas vacas, el año pasado fueron como 30 o más, se siguen muriendo, sobre todo ahora con más razón que no tienen que comer”, mencionó José Luis.

Don Huicho hace intentos por salvar su ganado, pero al paso de dos semanas han sido insuficien­tes y Faline se convirtió en una más de las víctimas mortales de la sequía. Ni todo el esfuerzo pudo ayudarla a caminar otra vez.

Aunque es un momento triste y desesperan­zador, este productor no tiene tiempo de sentimenta­lismos porque en ese mismo instante hay otra vaca que requiere de su atención y energía para poder levantarse. El ganadero sabe que Faline no es la última vaca que morirá.

Mientras algunos mexicanos pueden disfrutar de sofisticad­os contenidos que se globalizan en tiempo real y olvidarse de la propuesta del otrora Canal de las Estrellas, una gran mayoría se tiene que conformar con lo que arroja la televisión sin cable ni internet, consumir el triste y soporífero futbol mexicano y las repeticion­es de películas de rancheros o de Cantinflas. Ni qué decir de la competenci­a, que se queda muy por detrás de la televisora de San Ángel en todos los sentidos. Durante el primer trimestre, 17 de los 20 principale­s programas de la televisión abierta de México fueron producidos y transmitid­os por Televisa.

“Esto incluye dramas de telenovela­s, noticieros y comedias. Los tres programas principale­s de Televisa durante el primer trimestre incluyeron Vencer el desamor, La Rosa de Guadalupe e Imperio de Mentiras con audiencias entre 36 por ciento y 62 por ciento más altas que el programa mejor calificado de nuestro competidor más cercano”, dijo el presidente de Televisa Studios, Patricio Wills. Hace unos días, mientras presentaba­n ante analistas e inversioni­stas los resultados de la empresa, destacó además que su principal noticiero tiene una audiencia más amplia que todos los demás noticieros o cadenas de TV abierta y de pago combinadas.

Mientras recorremos los canales gratuitos en la televisión de la Ciudad de México algunos podríamos pensar que Netflix y sus superprodu­cciones acabarán por matar los programas de concursos y de albures del negocio de Emilio Azcárraga Jean, pero los números del negocio dicen que sus fórmulas continúan ganando público, imitadoras y manteniend­o a las audiencias distraídas de su realidad.

“Ha pasado poco más de un año desde que Covid-19 cambió drásticame­nte la forma en que todos vivimos, trabajamos e interactua­mos. Con el avance de las vacunas en todo el mundo, esperamos una fuerte recuperaci­ón de la economía mundial en 2021, y México está listo para beneficiar­se de este cambio”, aseguró durante el encuentro con analistas Alfonso de Angoitia Noriega, CO-CEO de Grupo Televisa. “A pesar de la contracció­n económica del 8.5 por ciento de México en 2020, estamos viendo una sólida recuperaci­ón este año con un crecimient­o del PIB esperado en alrededor del 5 por ciento. Se estima que el consumo privado aumentará un 4.2 por ciento en 2021, después de una disminució­n del 10.5 por ciento en 2020 debido a la pandemia, lo que establece una base sólida para el crecimient­o de la demanda de nuestros servicios en todos los segmentos”.

Agregó De Angoitia: “A pesar de la interrupci­ón relacionad­a con Covid-19, nuestro negocio de contenido ha operado sin interrupci­ones, entretenie­ndo e informando a nuestra audiencia y está desempeñan­do un papel fundamenta­l en la educación, que en México todavía es mayormente remota”.

Y para contradeci­r percepcion­es sobre el contenido, confirmó: “Los resultados del primer trimestre en nuestros segmentos principale­s fueron bastante sólidos, impulsados por el impulso en la demanda de publicidad por parte del sector privado”. Suena como una de sus historias de La Rosa de Guadalupe, de negocios.

465 MIL cabezas de ganado en pérdidas se podrían registrar

49o ALCANZAN LAS temperatur­as máximas

 ?? CECILIA SAIJAS/EL SOL DE HERMOSILLO ??
CECILIA SAIJAS/EL SOL DE HERMOSILLO
 ?? Gráfico: Alejandro Oyervides ?? La sequía en Sonora va de severa a excepciona­l en la mayor parte del estado, lo que ocasiona la muerte del ganado por la falta de comida y agua
Tipos de impacto de sequía
Delimita impactos dominantes Corto período, típicament­e 6 meses (agricultur­a, pastizales)
Largo período, típicament­e 6 meses (hidrología, ecología)
S:
L:
Escasez de lluvias y mal uso del agua está originando una crisis con importante sequía en más del 70% de la República Mexicana 15 E 31 E
SL 15 28 15 31 F FMM 30 15 AM
SL 31 M
SL 15 J
SL
L 30 J 15 J
L
SL
SL
Intensidad de sequía
Anormalmen­te seco
Sequía moderada
Sequía severa
Sequía extrema
Sequía excepciona­l
SL 31 15 31 15 30 15 31 15 30 15 31 J AASSOONNDD
Gráfico: Alejandro Oyervides La sequía en Sonora va de severa a excepciona­l en la mayor parte del estado, lo que ocasiona la muerte del ganado por la falta de comida y agua Tipos de impacto de sequía Delimita impactos dominantes Corto período, típicament­e 6 meses (agricultur­a, pastizales) Largo período, típicament­e 6 meses (hidrología, ecología) S: L: Escasez de lluvias y mal uso del agua está originando una crisis con importante sequía en más del 70% de la República Mexicana 15 E 31 E SL 15 28 15 31 F FMM 30 15 AM SL 31 M SL 15 J SL L 30 J 15 J L SL SL Intensidad de sequía Anormalmen­te seco Sequía moderada Sequía severa Sequía extrema Sequía excepciona­l SL 31 15 31 15 30 15 31 15 30 15 31 J AASSOONNDD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico