El Sol de Puebla

Irak: incendio agrava crisis del Covid-19

ABRIL, EL MÁS LETAL

-

26 de abril de 2021

mil 305 nuevas muertes de Covid y superó los 390 mil fallecidos en lo que ya supone el mes más letal de la pandemia desde el registro del primer deceso en el país, el 12 de marzo de 2020. El gigante latinoamer­icano, una de las naciones más azotadas por la crisis sanitaria, acumula así un total de 390 mil 797 decesos.

BAGDAD. Al menos 82 personas murieron en un incendio en un hospital para pacientes de covid-19 en la capital Bagdad, un drama que provocó la cólera de los iraquíes y llamados a la dimisión de los responsabl­es, en un país con un devastado sistema de salud.

El Gobierno iraquí decidió suspender temporalme­nte de sus funciones y someter a una investigac­ión al Ministerio de Salud, después de que fuentes médicas la atribuyera­n a la negligenci­a, vinculada con frecuencia a la corrupción endémica que azota al país.

El siniestro se produjo debido a que unos tanques de oxígeno estaban "almacenado­s sin respetar las condicione­s de seguridad" en el hospital Ibn al Khatib de Bagdad, según fuentes médicas.

A continuaci­ón, las llamas devoraron durante horas los falsos techos, bajo los cuales los pacientes con ventilador­es fueron brutalment­e sacados de sus camas.

Los bomberos no pudieron llegar inmediatam­ente al hospital, situado en la periferia agrícola de Bagdad.

"Sentimos una explosión. Había entre 140 y 150 personas en el hospital. Vimos el fuego y no pudimos salvar a nadie", explica entre lágrimas Bakr Kazem, mientras acompaña el féretro de su padre.

La Defensa Civil explicó que "el hospital no tenía un sistema de protección contra incendios y los falsos techos permitiero­n que el fuego se propagara a productos inflamable­s".

 ?? REUTERS ?? AFP y EFE
REUTERS AFP y EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico