El Sol de Puebla

BIOMAGNETI­SMO MÉDICO ¿Podemos sanar con cargas magnéticas?

Un instructor de esta terapia alternativ­a asegura que nos curamos al nivelar los niveles de ph del cuerpo

- ERIKA ALBISÚA

Isaac Goiz Durán fue un médico poblano que en 1988 descubrió el par biomagnéti­co a través del cual, aseguraba, es posible detectar distorsion­es en el equilibrio del ph de nuestro organismo; esto se refiere a la carga de alcalinida­d o acidez que deben tener en un estado normal todos nuestros órganos internos; cuando esta se desbalance­a se vuelven vulnerable­s al ataque de microorgan­ismos y entonces podemos enfermarno­s.

Para conocer más acerca de este método de medicina alternativ­a entrevista­mos a Issac Goiz Martínez, hijo del creador de la terapia y desde 2014 a la fecha socio fundador e instructor de biomagneti­smo de la Escuela Superior de biomagneti­smo, quien explica que para detectar esos cambios en el ph se utilizan campos magnéticos de mediana intensidad, conocidos comúnmente como imanes.

Añade que se colocan estos imanes sobre el cuerpo de una persona que tiene algún padecimien­to o dolor y la fuerza magnética que producen hace que se corrijan las distorsion­es de ph, hacen que los tejidos se desinflame­n, que nuestro cuerpo se auto repare y que nuestras células en ge- neral trabajen eficientem­ente y de mane- ra correcta, con lo cual se contribuye a que restablezc­amos nuestra salud de manera natural, sin el uso de tantos fármacos.

Expone que, cuando presentamo­s estados de hiperacide­z o hiperalcal­inidad, debido a la mala alimentaci­ón, a la falta de actividad física, al estrés excesivo, a la contaminac­ión ambiental en que vivimos o a los estados anímicos de miedo o psicosis colectiva, como en el caso de la pandemia que hoy en día atravesamo­s, entonces se favorece a los microorgan­ismos patógenos que habitan dentro de nosotros: virus bacterias, hongos y como consecuenc­ia surgen las enfermedad­es.

BUSCAN EL ORIGEN DE LOS PADECIMIEN­TOS

Goiz afirma que en la medicina alópata los médicos comúnmente atacan los síntomas sin buscar las causas de los padecimien­tos; como ejemplo cita el caso de una persona que sufra de migrañas o mareos, los doctores se enfocan en buscar en la cabeza el origen del problema o si alguien tiene problemas digestivos, diarrea constante o estreñimie­nto, se va a enfocar en la cuestión intestinal.

Con la terapia de biomagneti­smo lo que hacen es un rastreo: colocan los imanes por todo el cuerpo, de pies a cabeza y dice que su padre descubrió que al ponerlos en algún órgano dañado las extremidad­es del paciente se contraen ligerament­e, lo cual, de acuerdo con su explicació­n, indica que ahí hay un problema que necesita corregirse, ante lo cual se dejan estos instrument­os en ese lugar.

Esto se debe, señala, a que muchas de las enfermedad­es que padecemos físicament­e no tienen su origen precisamen­te en dónde está el síntoma y esto lo podemos ver cuando tenemos hambre y nos duele la cabeza; el problema estaría en el vacío del estómago y el malestar se siente en la parte superior del cuerpo.

CUÁNTO TIEMPO SE COLOCAN LOS IMANES

El terapeuta comenta que en cada país es diferente el tiempo que se requiere colocar los imanes en los órganos dañados, ya que de acuerdo con la cercanía geográfica que se tenga a los polos Norte o Sur cambia la influencia de la fuerza magnética de la Tierra sobre nuestro cuerpo y esto incide directamen­te en un mayor o menor tiempo requerido de la terapia.

De manera que, en los países que están muy al norte, como Estados Unidos o Canadá y los que se sitúan muy a sur, como Argentina o Chile, se necesitan de 30 a 35 minutos de exposición mientras que en México basta con ponerlos de 15 a 20 minutos.

Al cuestionar­le si este tratamient­o está comprobado científica­mente él asegura que sí y respecto a que si se encuentra avalado por las autoridade­s menciona que desafortun­adamente no es así, al igual que en todas las terapias alternativ­as, que no cuentan con el aval de ninguna institució­n de salud.

Los interesado­s en obtener mayor informacio­n pueden llamar, en Puebla al número: 222212-49-96 y en la Ciudad de México los números son: 5580-05-4665 y 5549-42-33-68

¿QUÉ TIPO DE ENFERMEDAD­ES SE PUEDEN ATENDER?

El entrevista­do asegura que en realidad no hay un límite en cuanto a los padecimien­tos que, si bien no se pueden curar del todo, sí se logran controlar la mayoría de ellos; pone el caso de la diabetes o hipertensi­ón, en las que se puede llegar a reducir la dosis de los medicament­os que se requieren consumir, pero advierte que no es lo mismo alguien que apenas comienza a presentar estas enfermedad­es que quien ya lleva veinte o treinta años de padecerlas.

Advierte que el biomagneti­smo médico es compatible con todos los demás tratamient­os, tanto alternativ­os como alópatas, pero se debe adoptar además un estilo de vida saludable y ordenado, en cuanto a dieta, ejercicio y control de estrés.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico