El Sol de Puebla

Sigue explotació­n en Reserva de la Biosfera

Las autoridade­s locales buscan la manera de implementa­r proyectos para acabar con las acciones dañinas

- JUAN AMBROCIO JIMÉNEZ

El titular del Área Natural Protegida, Fernando Reyes, informó que autoridade­s contemplan implementa­r proyectos para frenar daños.

2

MIL especies son explotadas de fomra doméstica-semintensi­va

Apesar del exhorto que se ha hecho para frenar la explotació­n de especies nativas en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-cuicatlán (RBTC) este continúa siendo un problema latente.

Motivo por el cual autoridade­s están contemplan­do implementa­r proyectos para impedir acabar con estas acciones, informó el director del área, Fernando Reyes Flores.

Detalló que de las 2 mil especies explotadas de forma doméstica-semi intensiva por asentamien­tos humanos dentro de la reserva, destacan los xoconostle­s, tetechas, garambullo­s, chuchamá, pochotes, gusanos de maguey.

Aunque hay tres especies de agave que son sobreexplo­tadas para la producción de mezcal, tales como el maguey papalometl, pichomel y cachitun. Hay tres especies de agave que son sobreexplo­tadas/archivo “La gente se ha dado cuenta que una extracción masiva causa gran impacto, y han ido establecie­ndo medidas para evitar una sobreexplo­tación que conlleve a la extinción del recurso, por ejemplo en San Luis Atolotitlá­n, tienen un reglamento donde a cierto día y a cierta hora, pueden ir a extraer el gusano de maguey… pero no sucede así con algunas especies de magueyes, biznagas y el sotolín”, manifestó.

Detalló que en lugares como Caltepec, Zapotitlán y Tehuacán son en los que más

FERNANDO REYES DE LA RBTC “La gente se ha dado cuenta que una extracción masiva causa gran impacto, y han ido establecie­ndo medidas para evitar una sobreexplo­tación ”

cantidad de tetechas extraen durante su temporada, de manera sostenible, también, son las zonas donde existe más saqueo ilegal de ejemplares de maguey para la elaboració­n de mezcal; situación que se ha extendido a otros municipios como Tepanco de López, Santiago Miahuatlán y Coxcatlán.

Ante esa situación dentro del Área Natural Protegida, han empleado investigac­iones sobre fauna asociada a las parcelas agroforest­ales, lo que les permitirá entender el funcionami­ento del ecosistema y desarrolla­r estrategia­s que disminuyan la amenaza sobre ciertas especies, agregó.

 ?? RBTC ?? La Reserva de la Biosfera es basta en flora y FAUNA/CORTESÍA
RBTC La Reserva de la Biosfera es basta en flora y FAUNA/CORTESÍA
 ?? GUSTAVO ORTIZ ??
GUSTAVO ORTIZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico