El Sol de Puebla

Crean alianzas en el transporte

Gremio pide la culminació­n del estudio técnico que se inició desde el 2013 y que quedó al 60 por ciento

- IVAN RODRIGUEZ Y JUAN AMBROCIO

Transporti­stas de esta ciudad hicieron alianzas para solicitar la culminació­n del estudio técnico que inició desde el 2013 y que se quedó a un 60 por ciento de ser concluido; el líder de la Alianza del Autotransp­orte de Tehuacán y la Región, Rodolfo Montalvo Cruz, dijo que la culminació­n de este estudio terminará con la “pirateria” y con los conflictos entre rutas que se han presentado en los últimos días.

Esta declaració­n se dio después de que se diera una reunión en el Monumento de la Identidad, para la colocación de calcomanía­s de la alianza a nuevas rutas que se unen a ellos, entre ellas parte de la Ruta 3, 39, 42, 34, 22, 44, 45 46, Santa Cecilia, 20 de Madero, Miahuateco­s Plus y Cuayucatep­ec, siendo aproximada­mente 100 unidades

Rodolfo Montalvo refirió que la petición del otorgamien­to de placas para las unidades que lo necesiten, no solo es para ellos, sino para todas las organizaci­ones

a las que se les colocó su engomado de la alianza.

Al contar con alrededor de 400 unidades de las 700 existentes emplacadas de esta ciudad, Montalvo Curz dijo que el objetivo de esta alianza, además de apoyar las políticas públicas del gobierno del estado en lo que se refiere a la movilidad del transporte, a la modernizac­ión y regulariza­r a las partes que trabajan bajo la clandestin­idad, siendo para ellos la solución, al terminar el estudio técnico que desde hace años está incompleto.

Refirió que la petición del otorgamien­to de placas para las unidades que lo necesiten, no solo es para ellos, sino para todas las organizaci­ones que así lo necesiten, pus el fin es tener en la ciudad un transporte no sólo organizado, sino que cumpla en su totalidad con los lineamient­os, evitando en todo momento la “pirateria” y los conflictos entre rutas.

En ese punto, en donde actualment­e se mantienen una disputa entre unidades de la ruta 41 y 46, refirió que aquí solo es cuestión de respetar los convenios, que al final del día es la decisión de todos los transporti­stas, siendo por este tipo de ejemplo el que se deba de contar con este estudio técnico, el cual considera que esta ya a más del 60 por ciento.

Cabe recordar que a inicio de 2020 la Secretaría de Movilidad y Transporte Público, dio continuida­d al estudio técnico, que quedó pendiente desde el 2013, sin embargo, fue la pandemia generada por la Covid-19, lo que provocó que se parara y se esperará a que hubiera condicione­s para seguir con los recorridos y ver realmente cuanto aforo tiene cada ruta, por lo que ahora es que piden se vuelva a retomar para finalizarl­o.

CONFLICTOS ENTRE LAS RUTAS 41 Y 46

Cabe recordar que concesiona­rios de la ruta 41 protestaro­n el pasado martes por la invasión de la ruta 46 en varios puntos de la ciudad de Tehuacán, debido a ello, se manifestar­on con cartulinas e impidieron el paso de algunas unidades, para que se respeten los acuerdos pactados.

De igual modo pidieron la intervenci­ón del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta para que frene este tipo de arbitrarie­dades y actos de corrupción.

Ahí, los inconforme­s indicaron que este problema se generó el año pasado, por lo que esperan que se llegue a una resolución o de lo contrario tomarán otras acciones legales, ya que no permitirán que se violen los acuerdos que se hicieron con anteriorid­ad.

Al respecto, Efraín Castillo Nieva, uno de los concesiona­rios, manifestó que la ruta 41 cuenta con permisos y placas de acuerdo a la ley, no así la ruta 46, por lo que operan como “piratas”, quienes además de eso nacen o surgen de la ruta 22 San Marcos-tehuacán.

LA PANDEMIA generada por la Covid-19 provocó que el esttudio técnico que inicioó en 2020 la Secretaría de Movilidad y Transporte Público se parara

La modernizac­ión del transporte en Tehuacán quedó varada debido a la contingenc­ia sanitaria/archivo

Sin embargo, hace cuatro meses empezaron a invadir la ruta 41 y además están violando el estudio del año 2013 en donde la ruta 46 podía circular 50 metros más abajo de la avenida De la Juventud, situación que ahora no están respetando.

Por todo eso, este martes decidieron protestar con cartulinas para que sean escuchados por parte de las autoridade­s estatales y sobre todo se sienten sobre la mesa ambos representa­ntes de las rutas, con el fin de que se respeten los acuerdos, ya que no van a tolerar abusos.

Explicó que incluso el 20 de diciembre del 2020 fueron citados ante el CIS, sin embargo, no se presentaro­n los dueños y representa­ntes de la ruta 46, por lo que de este caso ya está enterado el delegado del Transporte en donde les daban 60 días para que buscaran sus accesos respetando la ruta 41, sin embargo, no lo han hecho.

Por lo que añadió que en caso de que esto continúe seguirán con los paros, protestas y demás acciones.

 ?? IVÁN RODRÍGUEZ ??
IVÁN RODRÍGUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico