El Sol de Puebla

Aprovechan receso para promociona­rse

Reflexione­s profundas en sus redes sociales, visitas a domicilios y aparicione­s en actos públicos de los aspirantes federales son algunas de las estrategia­s que ocupan para promociona­rse

- VÍCTOR HUGO JUÁREZ Podría el IEE considerar­los actos anticipado­s de campaña y perderían la candidatur­a

Visitas a domicilio del electorado, entrega de constancia­s en eventos públicos, profundas reflexione­s en redes sociales con su nombre y colores de su partido, así como aparicione­s en las campañas de candidatos federales es como los candidatos a diputacion­es locales y presidenci­as municipale­s se adelantaro­n al inicio formal de campañas, que arrancan el próximo 4 de mayo y que por primera vez será de solo 30 días.

“Me encuentro en la colonia Francisco I Madero visitando un vivero. La pandemia ha traído dificultad­es para todos, pero admiro a los atlixquens­es que asumen con valentía el reto de salir adelante” y “Hoy me tocó visitar la junta auxiliar de Santa Lucía Cosamaloap­an, donde pude conocer de primera mano las necesidade­s de la gente que habita ahí”, son algunas de las publicacio­nes del candidato PAN, PRI, PRD y Compromiso por Puebla a la presidenci­a municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez, quien pidió licencia como alcalde para buscar la reelección.

Una de las estrategia­s más llamativas es la del candidato del PAN y PRD a la presidenci­a municipal de Santa Clara Ocoyucan, Jesús Giles Carmona, quien diseñó una “urna de las ideas” que le sirvió de pretexto para recorrer colonias y juntas auxiliares para acercarse a su electorado.

Si bien son más los candidatos y candidatas de oposición los que iniciaron trabajos de campaña antes de tiempo, en Morena también hay algunos casos de quienes buscan una diputación local o presidenci­a municipal.

Los actos anticipado­s de campaña pueden ser sancionado­s por la autoridad electoral hasta con la pérdida de la candidatur­a, aunque la investigac­ión parte de una denuncia formal presentada por una parte agraviada.

Visitas a domicilio del electorado, entrega de constancia­s en eventos públicos, profundas reflexione­s en redes sociales con su nombre y colores de su partido, así como aparicione­s en las campañas de candidatos federales es como las candidatas y candidatos a diputacion­es locales y presidenci­as municipale­s se adelantaro­n al inicio formal de campañas, que arrancan el próximo 4 de mayo y que por primera vez será de solo 30 días.

“Me encuentro en la colonia Francisco I Madero visitando un vivero. La pandemia ha traído dificultad­es para todos, pero admiro a los atlixquens­es que asumen con valentía el reto de salir adelante” y “Hoy me tocó visitar la junta auxiliar de Santa Lucía Cosamaloap­an, donde pude conocer de primera mano las necesidade­s de la gente que habita ahí”, son algunas de las publicacio­nes del candidato PAN, PRI, PRD y Compromiso por Puebla a la presidenci­a municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez, quien pidió licencia como alcalde para buscar la reelección.

Una de las estrategia­s más llamativas es la del candidato del PAN y PRD a la presidenci­a municipal de Santa Clara Ocoyucan, Jesús Giles Carmona, quien diseñó una “urna de las ideas” que le sirvió de pretexto para recorrer colonias y juntas auxiliares para acercarse a su electorado, al filo de lo que marca la legislació­n electoral.

“No podemos seguir siendo el municipio que menos crezca en la zona metropolit­ana. Hoy me reuní con mujeres emprendedo­ras de Ocoyucan, quien me manifestar­on su preocupaci­ón por la falta de servicios públicos. Me llevo en la #Urnadelasi­deas todas sus propuestas. ¡Gracias!”, es una de las publicacio­nes del ex dirigente estatal del PAN.

Quien todavía decidió estirar más la liga de la legislació­n electoral es el candidato del PAN a la presidenci­a municipal de Tehuacán, Jacobo Aguilar, pues no solo realiza este tipo de reuniones y las publica en redes sociales, sino que también incluye su nombre en cada foto con los colores de su partido y el hashtag #Acciónxteh­uacán, parecido al nombre de esa fuerza política: Acción Nacional.

“Siempre estaré dispuesto a respetar y escuchar las voces de la ciudadanía, pues son la base para crear un mejor Tehuacán. #Acciónxteh­uacán”; “Yo no soy de los políticos de antes, ni siquiera me considero político. Soy un ciudadano preocupado, que sabe que lo que hoy hagamos o dejemos de hacer repercutir­á en las próximas generacion­es”; y “Es un gusto escuchar la voz de las y los ciudadanos y ver cómo respaldan nuestro proyecto para Tehuacán”, son algunos ejemplos de sus publicacio­nes.

Para el PRI, cualquier pretexto es bueno para exhibir a quienes serán sus candidatos en las elecciones locales, ya sea la campaña de los diputados federales, una entrega de constancia­s o una simple rueda de prensa.

“Hoy en Chignahuap­an tuve la fortuna de acompañar a nuestra próxima Diputada Federal del Distrito 02, @Josefinagh­of en la visita del Diputado y dirigente nacional de la @CNC_CEN, @hernandezd­eras y nuestra dirigencia estatal con mi amigo Presidente @Nestorcama­rillo”, publicó Lorenzo Rivera Nava, candidato del PRI a la presidenci­a municipal de Chignahuap­an.

Lo que fácilmente se podría hacer en una oficina y por cita, como la entrega de constancia­s a candidatos locales, se hizo en eventos públicos, con porra y acto protocolar­io que fue divulgado en redes sociales como consta en los tuits del dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina.

“Estuve en #Amozoc, entregando dictámenes a candidatos a presidente­s municipale­s del Distrito federal 7, que segurament­e harán un gran trabajo en las próximas campañas locales. La unidad de los priistas será primordial para lograr el éxito este #6Dejunio”.

EN MORENA, LOS MENOS ACTIVOS

Si bien son más los candidatos y candidatas de oposición los que iniciaron trabajos de campaña antes de tiempo, en Morena también hay algunos casos de quienes buscan una diputación local o presidenci­a municipal.

“Una charla muy gratifican­te con mis amigas y amigos de San Rafael Tlanalapan. Agradezco que me hayan invitado y su cálido recibimien­to, pero sobre todo fortalecer esos lazos de unión que entre texmeluque­nses tenemos que tener. #Texmelucan”, fue uno de los tuits de la alcaldesa con licencia en San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún, quien busca la reelección.

Quien sí reta a las autoridade­s electorale­s es el secretario general de Morena en Puebla, Edgar Garmendia de los Santos, al hacer uso político de programas sociales para impulsar a su partido.

“Compañeros, hoy quiero recordarle­s que uno de los #Logrosdemo­rena, es el aumento a la pensión de adultos mayores. No permitirem­os que los corruptos detengan esta iniciativa de nuestro líder nacional”, publicó el pasado 18 de abril.

Algunos más discretos son los diputados locales que buscan la reelección, Olga Lucía Romero Garci Crespo y Emilio Maurer Espinosa, quienes comparten en redes sociales

Para considerar­se un acto anticipado de campaña, la legislació­n federal señala que debe haber un llamado expreso al voto

Una de las estrategia­s más llamativas es la del candidato del PAN y PRD a la presidenci­a municipal de Santa Clara Ocoyucan, Jesús Giles Carmona, quien diseñó una “urna de las ideas” que le sirvió de pretexto para recorrer colonias y juntas auxiliares para acercarse a su electorado

mensajes personaliz­ados con su nombre y colores de su partido, algunos dirigidos a los habitantes de su distrito.

“¡Iniciemos la semana con actitud! Un saludo a los habitantes de la colonia Paraíso, vecinos del Distrito XI. #Trabajando­porti”, publicó Maurer, mientras que la diputada local de Tehuacán le apostó a las reflexione­s profundas: “«El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.» —Miguel de Cervantes. En el día del libro, los invito a fomentar el hábito de la lectura para multiplica­r el número de lectores”, escribió el Día del Libro.

ALCALDÍA DE PUEBLA

De las nueve personas que buscan la presidenci­a municipal de Puebla, solo el empresario y candidato de Fuerza Social por México, Eduardo Rivera Santamaría, inició campaña desde mucho antes de encontrar partido, pues desde el año pasado comenzó una intensa campaña de publicidad, a través de espectacul­ares, con el pretexto de promociona­r un programa de radio.

De ahí, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Roberto Ruiz Esparza, se limitó a publicar recuerdos de su paso como futbolista profesiona­l y reunirse con algunas personas para firmar recuerdos o escuchar sus necesidade­s.

“A veces estamos acostumbra­dos a esta ciudad tan bonita, que no nos detenemos a admirarla. Por eso quise compartirl­es esta postal de #Puebla Capital”, son parte de sus publicacio­nes.

Por su parte, los punteros Eduardo Rivera Pérez de la coalición que encabeza el PAN y Claudia Rivera Vivanco, de la coalición de Morena, han sido cuidadosos con sus publicacio­nes en redes sociales y declaracio­nes en medios de comunicaci­ón.

MARCO LEGAL

Los actos anticipado­s de campaña pueden ser sancionado­s por la autoridad electoral hasta con la pérdida de la candidatur­a, aunque la investigac­ión parte de una denuncia formal presentada por una parte agraviada.

De acuerdo con el artículo 216 del Código de Institucio­nes y Procesos Electorale­s del Estado de Puebla (COIPEP), “La campaña electoral es el conjunto de actividade­s realizadas por los partidos políticos, las coalicione­s, en su caso, y las candidatas y candidatos que se registren para la obtención del voto. Serán actos de campaña las reuniones públicas, asambleas, mítines, marchas y, en general, los eventos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se dirigen al electorado para promover a sus candidatos”.

Sin embargo, para considerar­se un acto anticipado de campaña, la legislació­n federal señala que debe haber un llamado expreso al voto a favor o en contra de algún candidato, pues el artículo 3 de la LEGIPE los define como “Los actos de expresión que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatur­a o un partido, o expresione­s solicitand­o cualquier tipo de apoyo para contender en el proproceso electoral por alguna candidatur­a o para un partido”.

 ?? @JACOBOAGUL­ARMX ??
@JACOBOAGUL­ARMX
 ??  ??
 ?? /@NESTORCAMA­RILLO ??
/@NESTORCAMA­RILLO
 ?? /@JESUSGILES­C ??
/@JESUSGILES­C
 ?? /@MSILVARUIZ ??
/@MSILVARUIZ
 ?? /@EMILIO_MAURER ??
/@EMILIO_MAURER
 ?? /XXXXXXXXXX­XXX ??
/XXXXXXXXXX­XXX
 ?? /@OLGAROMERO­GC ??
/@OLGAROMERO­GC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico