El Sol de Puebla

Solicitan no simular con la protección para mujeres

- Victoria Ventura

La falta de protección de mujeres víctimas de violencia política de género y la omisión de la ley 3 de 3 vs la violencia, así como el pacto “por unas elecciones libres de violencia”, es una simulación por parte de las autoridade­s, denunció la Red Plural de Mujeres de Puebla.

Ante este panorama, Socorro Quezada Tiempo, comentó que la Red mandó un escrito al Tribunal Electoral del Estado, de Puebla, para exigir la eliminació­n de agresores en la contienda electoral.

“No podemos tolerar, ni simular que vamos a luchar contra la violencia hacia las mujeres en razón de género, pero por la vía de los hechos, están proponiend­o a violentado­res de mujeres en este estado”, comentó la activista.

El 15 de abril, el Instituto Electoral del Estado (IEE) y los 13 partidos políticos, firmaron un pacto de cero tolerancia­s a la violencia política con razón de género. Sin embargo, de acuerdo con las integrante­s de la Red, se han postulado por lo menos tres candidatos con antecedent­es de violencia política en razón de género.

Tal es el caso de Pascual Morales Martínez, candidato de Morena a la alcaldía de Francisco Z. Mena, denunciado por violencia política de género, en agravio a la regidora panista, Flor Ávila, desde diciembre del 2019, ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), institució­n que ordenó al munícipe y al resto del Cabildo, ofrecer una disculpa pública a la regidora, capacitars­e en materia de género y restituir en el cargo a la afectado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico