El Sol de Puebla

Retrasan demolición de hospital San Alejandro

En la zona se constató la ausencia de elementos de la Sedena, trabajador­es de la construcci­ón o personal

- MARICARMEN HERNÁNDEZ

“El primero de mayo es nuestra meta para que ya empiece esta demolición tan esperada”, fueron las palabras que el pasado 16 de marzo compartió el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, sin embargo, el pasado sábado únicamente se observó la colocación de tablas de madera en la reja que rodea el inmueble, mientras que ayer domingo, no hubo presencia de trabajador­es en la zona.

Mediante un recorrido realizado por El Sol de Puebla se pudo constatar la ausencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), trabajador­es de la construcci­ón o personal que estuviera coordinand­o las actividade­s que, a decir de Zoé Robledo, iniciarían este fin de semana.

Y es que, durante su Primer Informe de Actividade­s, la delegada estatal, María Aurora Treviño García, indicó que ya estaban en el proceso de desmantela­miento para que el personal que asignaría la SEDENA pudiera dar paso a las obras de demolición en la fecha indicada.

“Ahorita estamos en el proceso de desmantela­miento, prácticame­nte tenemos que dejar el edificio en puro block para

El sábado solo se colocaron tablas de madera en la reja que rodea el inmueble que puedan iniciar el proceso de demolición, pero trabajamos de manera paralela con la gente de la SEDENA, que están tomando todas las medidas, cuantifica­ndo el perímetro y el trabajo que se va a tener que realizar”, indicó Aurora Treviño el pasado 16 de marzo al recibir la visita del director general en su informe.

Sin embargo, la delegada del IMSS, durante la reciente conmemorac­ión del Día del Trabajo, indicó que la SEDENA aún sigue realizando trabajos de ingeniería para determinar cuál es la mejor manera de demoler el edificio .

“Es una demolición manual-mecánica, no podemos hacer una demolición de manera súbita, con explosivos, como lo vemos luego en las películas, porque dañaría las casas habitación que están alrededor”.

Reconoció que a la fecha ha sido complicado establecer los mecanismos para llevar a cabo la demolición del inmueble, toda vez que es una zona habitacion­al, hecho con el que justificó la demora de casi cuatro años desde aquel 19 de septiembre 2017 en el que el sismo dañó el nosocomio.

“Ha sido complicadí­simo el poder establecer los mecanismos y las formas para poderlo llevarlo a cabo, por eso estuvo detenido tanto tiempo. Pero la única manera de lograrlo era todos los días avanzar un paso”, indicó.

Cabe destacar que fue la delegación IMSS Puebla quien tomó la iniciativa de colocar este fin de semana las tablas de madera en la periferia para seguridad los derechohab­ientes y ciudadanía que circula por la zona.

 ?? /JULIO CÉSAR MARTÍNEZ ??
/JULIO CÉSAR MARTÍNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico