El Sol de Puebla

Sin fecha para aplicación de segundas dosis

- MARICARMEN HERNÁNDEZ

El lapso en el que se recomienda realizar la aplicación entre la primera y segunda dosis es de 30 a 35 días

El periodo de ventana entre la primera y segunda aplicación de la vacuna anticovid para los adultos mayores de la capital poblana se agota, pese a ello, aún no hay fecha exacta de aplicación del biológico.

Cabe recordar que fue el pasado 29 de marzo cuando inició el proceso de vacunación en adultos mayores en el municipio de Puebla con vacunas multimarca­s, sin embargo, el periodo en el que se recomienda realizar la aplicación entre la primera y segunda dosis, es de 30 a 35 días.

En los últimos días se ha hecho evidente la duda por parte de la ciudadanía sobre la fecha de aplicación en la capital poblana, incluso, en redes sociales circuló un listado de las presuntas fechas de inoculació­n, hecho por el que la Secretaría de Salud pidió no hacer caso a informació­n no oficial.

“Puntualiza­mos a la población en general que por el momento en #Puebla capital no hay vacunación para prevenir la #COVID19, por lo que los mensajes que circulan en grupos de Whatsapp son totalmente”, indicaron en la cuenta oficial de la dependenci­a de Salud.

El Secretario de Salud, José Antonio Martínez García, refirió hace unos días que si bien, la Federación informó que se ampliaría el periodo de aplicación de la segunda dosis de Sinovac, esto no afectaría la respuesta inmunológi­ca del biótico.

Incluso mencionó que he existe evidencia científica de que los intervalos prolongado­s entre ambos antígenos de virus inactivado­s no dañan la producción de anticuerpo­s.

 ?? /ARCHIVO IVÁN VENEGAS ??
/ARCHIVO IVÁN VENEGAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico