El Sol de Puebla

Indispensa­ble, pedir la carta de finiquito

Brindará la certeza de que la cuenta quedó en ceros y esto se verá reflejado en un buen historial crediticio CARTA FINIQUITO

- JAVIER ZAMBRANO

3 de mayo de 2021

Al terminar de pagar cualquier deuda con una institució­n financiera, es indispensa­ble solicitar la carta finiquito. Ventajas:

Al terminar de pagar cualquier deuda con una institució­n financiera, es indispensa­ble solicitar la carta finiquito para tener la certeza de que la cuenta quedó en ceros y esto se vea reflejado en un buen historial crediticio.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), este es un documento que se utiliza para demostrar que ya no existe deuda alguna.

Es importante saber que si no se realiza el trámite para su solicitud, se corre el riesgo de que los bancos hayan tomado los pagos como abonos y sigan cobrando intereses.

Para pedirla, se debe acudir directamen­te a las sucursales bancarias después de que hayan sido notificado­s que la deuda fue saldada. Algunas entidades las entregan al momento y otras hasta en 40 días hábiles.

Unos bancos no otorgan la carta como tal, pero brindan un estado de cuenta donde se demuestra que el crédito ya fue liquidado. En caso de que no quieran brindar alguno de los dos comprobant­es antes

1.- Con el documento se tendrá la certeza de que la cuenta quedó en ceros y esto se verá reflejado en un buen historial crediticio.

2.- Se podrá solicitar una nueva línea de crédito sin ningún problema.

3.- Se pueden dar de baja las tarjetas demostrand­o que no se tiene ninguna deuda.

mencionado­s se puede acudir a la Condusef para presentar la queja.

Al obtener el documento emitido por las entidades financiera­s, se podrá solicitar una nueva línea de crédito sin ningún problema, o se podrá usar para dar de baja las tarjetas demostrand­o que no se tiene ninguna deuda.

Riesgo en caso de no solicitarl­a: En caso de no realizar el trámite, los bancos podrían seguir cobrando y no se tendrá un documento que avale que la deuda ya fue liquidada.

¿QUÉ HACER SI SIGUEN BUSCANDO PARA COBRAR?

Suele suceder que el banco o el despacho de cobranza no hayan recibido la notificaci­ón. Para estos casos, es muy importante que se tenga a la mano la carta finiquito o esperar a que el Buró de Crédito se actualice, esto pasa cada 40 días.

 ??  ?? Lunes
Lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico