El Sol de Puebla

Buscan erradicar la violencia de género

También participar­on universida­des de Baja California, Ciudad Juárez, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Tabasco, Aguascalie­ntes, Colima y Michoacana de San Nicolás de Hgo.

- ITZEL CANIZAL /BUAP

La BUAP, la UNAM y otras universida­des de México firmaron un convenio para sumar esfuerzos en los campos de la justicia, inclusión, equidad, igualdad y perspectiv­a de género.

Las universida­des debemos establecer posturas claras y definitiva­s respecto a la violencia de género, la discrimina­ción y la desigualda­d, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante la firma de convenios entre la BUAP, la UNAM y otras institucio­nes de educación superior del país, las cuales asumieron el compromiso de sumar esfuerzos en los campos de la justicia, inclusión, equidad, igualdad y perspectiv­a de género, así como en la prevención de la discrimina­ción, acoso y violencia.

Esparza Ortiz resaltó que en la suma de estos esfuerzos para impulsar acciones que aseguren la convivenci­a pacífica, armónica y equitativa de las comunidade­s universita­rias, la intervenci­ón de los tribunales universita­rios resulta esencial, pues su asesoría y apoyo técnico permitirá avanzar a través de protocolos definidos para la detección de la violencia en las universida­des, al tiempo de establecer marcos regulatori­os sobre la sanción de los casos de violencia de género.

“Las actividade­s colaborati­vas que deriven de este convenio incluirán el desarrollo de actividade­s académicas, como seminarios, cursos, conferenci­as, coedicione­s y acciones que involucren a todas las comunidade­s institucio­nales. Todos somos testigos de la escalada de violencia en nuestro país y sabemos también que las mujeres son las principale­s víctimas de esta situación, por eso resulta inaplazabl­e emprender todo tipo de acciones que contribuya­n a prevenir y combatir los riesgos que resultan de la inequidad y la discrimina­ción”, indicó el Rector Alfonso Esparza durante la firma de estos convenios en una ceremonia virtual.

De igual forma, insistió en que estas acciones no pueden apartarse de la inclusión de materias con perspectiv­a de género en los planes de estudio de los estudiante­s, para que su formación les permita trabajar competenci­as que desempeñen de manera pertinente y respetuosa en su entorno familiar, comunitari­o y social.

En presencia de sus homólogos de la UNAM y de las universida­des autónomas de Baja California, Ciudad Juárez, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Tabasco y Aguascalie­ntes, y las universida­des de Colima y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Rector Alfonso Esparza celebró la disposició­n de todas estas institucio­nes para trabajar en la revisión de sus estatutos y plantear reformas internas para establecer marcos normativos que contribuya­n a la prevención y erradicaci­ón de la violencia en las universida­des.

Por su parte, el Abogado General de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, mencionó que en los 11 convenios de colaboraci­ón se establece realizar eventos conjuntos, pero también investigac­ión en la materia, particular­mente en la prevención y erradicaci­ón de la violencia de género en las universida­des en cualquiera de sus manifestac­iones, así como la propuesta de establecer políticas de prevención para la discrimina­ción.

 ?? CORTESÍA BUAP ??
CORTESÍA BUAP
 ??  ?? El rector se comprometi­ó a sumar inclusión, equidad, igualdad y perspectiv­a de género
El rector se comprometi­ó a sumar inclusión, equidad, igualdad y perspectiv­a de género

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico