El Sol de Puebla

Arranca hoy la vacunación en zona conurbada

Las dosis anticovid serán aplicadas también en Amozoc, Atlixco, Izúcar, Huejotzing­o y Texmelucan

- JUAN AMBROCIO Y MARICARMEN HERNÁNDEZ /JUAN AMBROCIO

Apartir de este jueves y hasta el próximo sábado 8 de mayo se llevará a cabo la aplicación de primeras dosis del biológico anticovid en personas de 50 a 59 años cumplidos que radiquen en los municipios de Atlixco, Amozoc, Izúcar y la zona conurbada, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

El titular de la dependenci­a de Salud indicó que los municipios considerad­os en esta nueva etapa de vacunación anticovid también son: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Martín Texmelucan, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Huejotzing­o, Cuautlanci­ngo y Coronango.

Ante este hecho pidió a la ciudadanía respetar las fechas asignadas y destacó que la logística de aplicación será mediante la letra inicial del apellido, por horario según el grupo de edad y geo-localizaci­ón. Además, pidió mantener la sana distancia durante el proceso de aplicación del biológico, mismo que pertenece a los laboratori­os Pfizer.

Las personas de 50 a 59 años cumplidos deberán acudir con previa ingesta de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamient­o médico, no suspenderl­o. Recordó también que los adultos mayores de 60 años que durante el periodo correspond­iente no lograron recibir la vacuna por cualquier situación, también serán contemplad­os en estos días programado­s.

FALTARON VACUNAS PARA APLICAR EN TEHUACÁN

Aunque el proceso de vacunación de personas de entre 50 y 59 años de edad en Tehuacán empezó con poca afluencia, al cierre de la jornada hubo personas que se quedaron sin ser vacunados, luego de que la tarde de este miércoles concluyó la campaña.

En la clínica ubicada en San Marcos

Necoxtla hubo personas que se quedaron sin vacunar siendo las 11:00 horas, por lo que fueron enviados a la clínica 9 y 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde les informaron que ya no había dosis.

Por lo que personal médico les indicó que tendrán que esperar por lo menos 15 días para que puedan ser beneficiad­os con la vacuna Pfizer.

En otros casos, personas que acudieron a las 15:00 horas y que les correspond­ía este día ser vacunados tuvieron que ser regresados al informarle­s que ya no había, por lo que tendrán que esperar nuevamente dos semanas.

Esta situación causó molestia e indignació­n en algunas personas de 50 años de edad, ya que dijeron que estaban programado­s para este día de acuerdo a la primera letra de su primer apellido. Debido a ello, tendrán que esperar hasta nuevas indicacion­es por parte del gobierno del estado.

Cabe mencionar que el día lunes la afluencia de personas fue muy poca e incluso hubo lugares en donde las personas pasaban rápidament­e sin tener que esperar en promedio 40 minutos, es decir 10 minutos para la entrega de documentos y aplicación de la dosis, más 30 de observació­n.

 ??  ?? En Tehuacán la afluencia fue mayor entre martes y miércoles
En Tehuacán la afluencia fue mayor entre martes y miércoles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico