El Sol de Puebla

Recienteme­nte

Mabel Cadena ha retratado distintas formas de ser mujer, algo necesario en la pantalla, afirma la actriz

-

Desde una mujer del barrio en las orillas de la Ciudad de México hasta una que forma parte de la nobleza. Ambos personajes han sido interpreta­dos por Mabel Cadena en La diosa del asfalto y El baile de los 41, respectiva­mente, películas que la actriz estrenó en el Festival Internacio­nal de Cine de Morelia y que ahora llegan al público en cine y plataforma­s digitales.

Ambos personajes visibiliza­n la diversidad femenina, lejos de los clichés que las comedias románticas suelen ofrecer, asegura, lo cual para ella ha sido un compromiso: llevar estas historias al cine.

“Como mujer mexicana, morena y con mis caracterís­ticas, tengo la oportunida­d de llevar a la pantalla a mujeres que no estamos acostumbra­dos a ver”. filmó una serie de Paramount+ dirigida por el argentino Juan José Campanella

En entrevista con agrega que esto permite, "que muchas mexicanas podamos sentirnos visibiliza­das en un lenguaje audiovisua­l”.

Mabel inició su carrera hace una década. Ha participad­o en series como Capadocia, Ingobernab­le y Hernán. Su debut en el cine lo hizo con La diosa del asfalto, de Julián Hernández, y posteriorm­ente afianzó su carrera dando vida a Amada Díaz en El baile de los 41, de David Pablos.

“Ha sido un camino arduo, difícil, me he tenido que reconocer en este sector vulnerable para darme cuenta que hay un valor en las historias, que es momento de no quedarnos calladas y alzar la voz. Porque cuando una alza la voz todas y todos florecemos”.

Estos personajes son el reflejo de una sociedad diversa y son el resultado de una industria cinematogr­áfica en renovación. Mabel ha sido testigo de los cambios de narrativa, alejándose de los estereotip­os.

“En los diez años que llevo dentro de la industria puedo decir que empiezo a sentir un cambio radical. Mas allá de si el producto final guste o no, me parece importantí­simo que realizador­es y realizador­as se atrevan a contar otro tipo de tramas, con las mujeres como protagonis­tas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico