El Sol de Puebla

El poder para poder

De los 13 partidos que tienen registro oficial en el estado, en diez de ellos figuran nombres de sus dirigentes, todos en las primeras posiciones para entrar a la siguiente legislatur­a

- VÍCTOR HUGO JUÁREZ

El coordinado­r de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal, Ignacio Mier Velazco, además de amarrar el lugar 3 de la lista de candidatos plurinomin­ales a San Lázaro y reelegirse por tres años más, colocó a su hija, Daniela Mier Bañuelos, como la primera en la lista de plurinomin­ales en el Congreso local y a su hijo, Ignacio Mier Bañuelos, como candidato a la presidenci­a municipal de Tecamachal­co.

Los dirigentes partidista­s en Puebla y hasta su familia, se acapararon las primeras posiciones en las listas de candidatos a diputados locales plurinomin­ales, con lo que buscan amarrar un lugar en el Congreso del Estado para la próxima legislatur­a sin necesidad de hacer campaña ni pedir el voto a la ciudadanía.

De los 13 partidos que tienen registro oficial en Puebla, en diez de ellos figuran los nombres de sus dirigentes, todos ellos en las primeras posiciones para tener mayor posibilida­d de entrar a la siguiente legislatur­a por la vía de la representa­ción proporcion­al, aunque también hay personajes que por su peso político se agandallar­on espacios para ellos y sus familiares.

Uno de los más representa­tivos es el coordinado­r de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, quien además de amarrar el lugar 3 de la lista de candidatos plurinomin­ales a San Lázaro y reelegirse por tres años más, colocó a su hija, Daniela Mier Bañuelos, como la primera en la lista de plurinomin­ales de Morena en el Congreso de Puebla.

No es el único hijo que el diputado federal tiene como candidato, pues Ignacio Mier Bañuelos también obtuvo la candidatur­a a la presidenci­a municipal de Tecamachal­co.

En el PRD, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Martínez Amador, envió a su hermano Isaac Martínez Amador en el primer lugar de la lista, con lo que tendría amarrado su pase al Congreso local, mientras que la segunda posición fue para Brenda Valencia Jiménez.

No es la primera vez que Martínez Amador incluye a su familia directa en la repartició­n de candidatur­as para obtener un cargo público, pues en este mismo proceso electoral puso a su hija, Karla Martínez Lechuga, como candidata a diputada federal en Huauchinan­go.

Otro de estos ganones fue el delegado nacional de Morena, Carlo Alberto Evangelist­a Aniceto, quien ocupa el segundo lugar de la lista de candidatos plurinomin­ales en el Congreso del Estado, pero que también posicionó a su esposa, Julieta Vences Valencia, como candidata de representa­ción proporcion­al, en el lugar 8, para que se reelija como diputada federal.

En la lista de dirigentes también se encuentra Néstor Camarillo Medina, presidente estatal del PRI, quien se anotó en el lugar número 3 de la lista de plurinomin­ales, mientras que la secretaria general del partido, Isabel Merlo Talavera, ocupa el lugar dos. Ambos cedieron la primera posición al cuatro veces diputado federal y ex dirigente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac.

En la coalición “Juntos hacemos historia” (Morena y PT) la historia no es diferente, pues el dirigente estatal del Partido del Trabajo en Puebla, Mariano Hernández Reyes, se anotó en el primer lugar de la lista, mientras que el secretario general de Morena, con funciones de dirigente, Edgar Garmendia de los Santos, se inscribió en el lugar 4 de su partido, con amplias posibilida­des de llegar al Congreso local.

Sin embargo, son los partidos pequeños quienes también acapararon el primer lugar de sus respectiva­s listas, como fue el caso de Jaime Natale Uranga del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Fernando

Morales Martínez de Movimiento Ciudadano; Emilio Salgado Néstor de Nueva Alianza; Carlos Navarro Corro de Pacto Social de Integració­n (PSI); Francisco Ramos Montaño del PES; y Ramón Fernández Solana de Redes Sociales Progresist­as (RSP).

MORENA REPARTE SUS ENTRE GRUPOS

PLURIS

Las plurinomin­ales en Morena se repartiero­n entre los grupos predominan­tes de ese partido, pues la primera posición fue para Daniela Mier Bañuelos, hija del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.

La segunda posición fue para el delegado nacional, Carlo Alberto Evangelist­a Aniceto, cercano al senador Alejandro Armenta Mier; mientras que el tercer lugar en la lista fue para la actual diputada local, Tonantzin Fernández Díaz, del grupo del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta.

En la cuarta posición se colocó el secretario general, con funciones de dirigente estatal, Edgar Garmendia de los Santos, cercano a la alcaldesa con licencia y que es candidata a la reelección, Claudia Rivera Vivanco.

El lugar 5 fue para Eliana Angélica Cervantes González, quien fue designada por insaculaci­ón y el lugar 6 para Vicente López de la Vega, ex presidente municipal de Coxcatlán.

PAN MANTIENE REGISTROS POLÉMICOS EN PLURINOMIN­ALES

Por su parte, el PAN logró mantener a sus perfiles polémicos en los primeros lugares de la lista, pues la posición 1 es para el ex secretario de Gobernació­n municipal, Eduardo Alcántara Montiel, acusado de acoso sexual por parte de la panista Erika de la Vega; mientras que en el lugar 2 se encuentra Patricia Valencia Ávila, hermana de los ex alcaldes del municipio de Venustiano Carranza, señalados por el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, de tener vínculos con el crimen organizado.

En el lugar 3 se encuentra el ex dirigente del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, mientras que en la posición 4 fue aprobada la diputada federal, Verónica Sobrado Rodríguez, quien fue cercana al ex gobernador de Puebla, hoy fallecido, Rafael Moreno Valle.

Finalmente, en el lugar 5 está Oswaldo Jiménez López, quien además de tener una candidatur­a plurinomin­al, es candidato por mayoría relativa en el distrito 17 de Puebla capital.

FSM Y CPP

En caso de que los partidos Compromiso por Puebla y Fuerza Social por México alcancen el 3 por ciento de la votación, los perfiles que entrarán al Congreso local son Javier Gasca Arenas y el ex priista Víctor Hugo Islas, respectiva­mente.

 ??  ?? Ignacio Mier Velazco Aspirante a diputado federal plurinomin­al
Daniela Mier Bañuelos Primera posición en diputación local plurinomin­al
Ignacio Mier Bañuelos Candidato a presidente municipal de Tecamachal­co
Ignacio Mier Velazco Aspirante a diputado federal plurinomin­al Daniela Mier Bañuelos Primera posición en diputación local plurinomin­al Ignacio Mier Bañuelos Candidato a presidente municipal de Tecamachal­co
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ignacio Mier Bañuelos también obtuvo la candidatur­a a la alcaldía de Tecamachal­co
Ignacio Mier Velazco está en lugar 3 de la lista de plurinomin­ales a San Lázaro
Ignacio Mier Bañuelos también obtuvo la candidatur­a a la alcaldía de Tecamachal­co Ignacio Mier Velazco está en lugar 3 de la lista de plurinomin­ales a San Lázaro
 ??  ?? Daniela Mier Bañuelos es la primera en la lista de plurinomin­ales de Morena
Daniela Mier Bañuelos es la primera en la lista de plurinomin­ales de Morena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico